Secretaría de Hábitat: más de 46% de hogares capitalinos vive en arriendo
En la capital hay disponibles cerca de 60 mil subsidios de vivienda.
Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 22, 2016 - 17:17
Según un estudio de la Secretaría de Hábitat, que permitió caracterizar cómo es la adquisición de vivienda de los capitalinos, de los 2’437.996 hogares que hay en Bogotá, casi la mitad de ellos tienen casa propia, pero la otra mitad, paga arriendo. Esto quiere decir que las familias propietarias de vivienda son 1’172.826. equivalentes al 48.2% de los hogares bogotanos y los que viven en arriendo ascienden a 1’139.788, es decir el 46.8%.
En ese sentido, en las localidades de Suba, Bosa y Fontibón se concentra la mayor cantidad de población que está adquiriendo vivienda propia. Un total de 201.187 familias, equivalentes al 8.3% del total de los hogares bogotanos lo ha venido haciendo a través del sistema financiero.
Asimismo, la Secretaría del Hábitat detectó que en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Kennedy se concentran el mayor número de familias no propietarias de vivienda con ingresos entre uno y dos salarios mínimos legales vigentes, es decir, el potencial de beneficiarios de los subsidios para adquirir vivienda de interés prioritario.
El mayor número de hogares potenciales para adquirir viviendas de interés social que en la actualidad no poseen vivienda propia, habitan las localidades de Engativá, Kennedy y Suba, cuyos ingresos se encuentran entre 2 y 4 salarios mínimos por familia.
De otra parte, en las localidades de Usaquén, Chapinero y Teusaquillo es dónde se concentran la mayor cantidad de población que ve el arriendo como su mejor opción habitacional, es decir, son arrendatarios por preferencia y no por necesidad, de igual manera, estas tres localidades son donde se concentra el mayor número de propietarios en la ciudad.
Fuente:
Sistema Integrado Digital