Sec. Ambiente responde con dureza ante amenaza de camioneros de cerrar entradas de Bogotá

La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, dijo que el decreto que causó molestia se puede modificar pero no se va a derogar.
Protesta de camioneros en Bogotá
Crédito: RCN Radio

Tras la protestas que iniciaron varios transportadores de carga por el decreto 840 de 2019 que restringe la movilidad en determinados lugares y horas de Bogotá, por ser vehículos de más de 20 años de antigüedad y altamente contaminantes, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, pidió que los transportadores de carga pongan de su parte y respondió con dureza por las manifestaciones.

"Los bogotanos no pueden ser los que seguimos poniendo los 2.000 muertos al año a causa de la contaminación del aire y no vamos a seguir poniendo los muertos porque nos cierren las entradas de Bogotá", aseguró en diálogo con La FM.

Afirmó que las vías de hecho no son la forma y llamó a los camioneros a trabajar juntos, sentándose a dialogar como lo harán este martes en el Ministerio de Transporte con el Distrito.

"Esto es del interés de todos, incluyendo los conductores de las volquetas que son los que más se enferman, la idea es que trabajemos juntos, de ninguna manera queremos afectarlos (...) este es un distrito que viene con una agenda clara para mejorar la calidad del aire y que se niega a seguir pateando los problemas de calidad del aire hacia el futuro".

Carolina Urrutia enfatizó en que esta medida no se derogará aunque no descartó que pueda tener algunas modificaciones. "Uno no se sienta en una mesa si no está dispuesto a escuchar, nosotros siempre estamos dispuestos a ello, puede ser que hayan unas mejoras que se le puedan hacer al decreto, pero este no se va a derogar", dijo la funcionaria.

Explicó que las restricciones para vehículos de carga mayores a 20 años e industrias en el suroccidente de Bogotá se levantaron, mientras que la norma sigue en el centro de la ciudad.


“¿Qué ha pasado en estos días? Gracias a las medidas preventivas, al clima y al viento, la disminución de material particulado ha sido de 28 % en la estación Carvajal - Sevillana y de 47% en el resto de la ciudad”, explicó.

Añadió que “si las condiciones del aire vuelven a ser nocivas para la salud, no dudaremos en volver a tomar medidas. Nuestra prioridad es y seguirá siendo la salud de los bogotanos y bogotanas”.

De interés: Se registran protestas de camioneros en cuatro puntos de Bogotá

La funcionaria agregó que, " tenemos un largo camino por recorrer no solamente en material particulado y salud sino también en cambio climático".

Es de mencionar que el decreto 840, prohíbe la circulación de vehículos de carga con más de 20 años en algunos sectores del centro de la capital, entre las 5:30 a.m. y las 8:00 a.m. y entre las 4:30 p.m. y las 7:00 p.m.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.