Se mantienen las restricciones en Bogotá: toque de queda desde las 11:00 p.m. y ley seca

La ocupación UCI de la ciudad está por encima del 95 %.
Toque de queda en Bogotá
El toque de queda nocturno en Bogotá se inició el pasado 20 de abril entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana. La medida regirá hasta el 3 de mayo. Crédito: Colprensa

El alcalde encargado de Bogotá, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, reveló que la ciudad sigue en alerta roja por la alta ocupación en las unidades de cuidados intensivos (UC), que a la fecha es del 95.9 %. Por esta razón, continuarán las medidas de restricción ya establecidas en la semana anterior.

Así las cosas, el toque de queda seguirá en el mismo horario: de 11:00 p.m. a 4:00 a.m. Sin embargo, el cierre de establecimientos públicos debe ser por tarde a las 10:00 p.m., con el fin de que todas las personas regresen a sus casas antes del inicio de la restricción.

El secretario Gómez también explicó que la ley seca regirá en el mismo horario del toque de queda.

Le puede interesar: Bogotá le solicita a Minsalud 93.000 dosis de la vacuna anticovid para inmunizar a docentes

La decisión de mantener las medidas se tomó tras una reunión con el comité epidemiológico nacional. “De la mano del Ministerio de Salud hemos decidido que las medidas que hasta este momento hemos implementado se mantendrán”, explicó Gómez.

Además, agregó: “Estamos en una situación muy difícil. El nivel de alerta roja permanece. Tenemos los indicadores de positivos diarios, de ingresos a cuidados intensivos y de positividad por cada 100 pruebas supremamente alto”.

En cuanto al retorno gradual a clases presenciales, el alcalde encargado señaló que este proceso continuará en aquellos colegios y entidades educativas que así lo requieran, siempre y cuando con la participación de los padres y madres de familia.

Lea también: Se reportan en Colombia 13.137 nuevos casos de coronavirus y 482 muertes

Finalmente, Gómez insistió en los protocolos de bioseguridad para pasar lo más pronto posible este pico de la pandemia.

“Seguimos cuidándonos y haciendo lo mejor que podamos por pasar este tercer pico. Ya vamos en la tercera semana en que estamos arriba en ocupación de cuidados intensivos y con cuatro o cinco mil pacientes nuevos por día. Ya han empezado a crecer, incluso, desgraciadamente el número de muertes diarias. Se trata de que nos cuidemos absolutamente todos”, afirmó.


Temas relacionados

Canal del Dique

Anuncian paro fluvial en el Canal del Dique por el estancamiento del megaproyecto

A dos días de cumplirse 15 años de la ruptura del Canal del Dique, las comunidades del sur del Atlántico y del norte de Bolívar anunciaron un paro fluvial indefinido.
Canal del Dique - 2025



Gobernador de Antioquia pide excluir a delegado de Petro de la U. de Antioquia tras suspensión

La Procuraduría explicó que la medida cautelar impuesta a Mejía busca evitar la repetición de los hechos que son materia de investigación.

Gobernadora del Valle exige a Petro atender demandas de la ‘Minga Cali’ tras bloqueo que paraliza la Gobernación

Las declaraciones se dan luego de que cerca de 200 manifestantes tomaran los accesos y salidas de la sede de la Gobernación del Valle

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.