Bogotá le solicita a Minsalud 93.000 dosis de la vacuna anticovid para inmunizar a docentes

También pidieron aprobar el acto administrativo que permita dar inicio a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación.
Vacunación contra covid-19 en Colombia
Vacunación contra covid-19 en Colombia avanza lento durante manifestaciones. Crédito: AFP

Hace unos días el Ministerio de Salud anunció que en la tercera semana del mes de mayo iniciaría la etapa 3 en el proceso de vacunación conta la Covid-19. Asimismo recalcaba que a la lista de esta etapa serían ingresadas las personas de 50 a 59 años, así como todas aquellas que presenten comorbilidades.

También serán vacunados los agentes educativos identificados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, personal docente de educación inicial, prescolar, básica primaria, básica secundaria y educación media, talento humano encargado de la atención y el cuidado de adultos mayores, personal activo de las Fuerzas Militares de Colombia, de la Policía Nacional de Colombia, de la Fiscalía General de la Nación y el talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios.

Sin embargo, las secretarías de Educación y de Salud del Distrito en Bogotá les solicitó mediante una carta al Ministerio de Salud y Protección Social la entrega inmediata de las vacunas para poder iniciar el proceso de inmunización de la comunidad educativa de la ciudad, para lo cual se requieren 93.000 dosis del biológico.

También pidieron aprobar el acto administrativo que permita dar inicio a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación, tomando en cuenta que el trabajo para llevar a cabo la vacunación de este grupo priorizado, inició hace más de un mes.

En dicha carta, también se manifestó el compromiso y disposición para que Bogotá se constituyera en el piloto de la vacunación de docentes y así continuar avanzando en la Reapertura Gradual, Progresiva y Segura (GPS), garantizando así el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes de la capital.

Según el último reporte del 'Vacunómetro' de Secretaría de Salud, con corte a las 5:00 p.m. del 16 de mayo de 2021, se han aplicado un total de 1.459.138 dosis de vacunas contra COVID-19 en Bogotá, tanto a personal de salud como a personas mayores de 60 y 70 años.

Estas dosis significan un avance del 17,00 % en aplicación de primeras dosis y un 9,61 % en aplicación de segundas dosis respecto al 70 % que de las personas (5.483.917) que se deben inmunizar para alcanzar una mayor protección contra el coronavirus.


Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?