Reviven video de Claudia López cuando tenía 20 años

La entonces estudiante de biología impulsaba la Séptima Papeleta.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

En este 2020 se cumplieron 30 años de la Séptima Papeleta, movimiento impulsado por los estudiantes en 1990 en busca de una asamblea constituyente que cambiara la Constitución de 1886.

Una de las estudiantes que impulsó la Séptima Papeleta fue la hoy alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Así quedó registrado en un video que fue revivido en los últimos días en redes sociales.

En la grabación, López, como integrante del movimiento estudiantil, pues estudiaba biología en la Universidad Distrital, pedía a la ciudadanía que votara a favor de la asamblea constituyente en las elecciones presidenciales del 27 de mayo de 1990.

Le puede interesar: Atracaron y secuestraron a 20 ciclistas en recorrido en Bogotá

“Nosotros invitamos al pueblo para que vote el 27 de mayo por la constituyente, a que apoye la idea democrática, a que se organicen comités regionales, departamentales para apoyar, no solo las elecciones, sino todo el proceso democrático sobre la constituyente”, decía en medio de una entrevista a un medio de comunicación.

En el video se evidencia una Claudia López totalmente cambiada, en cuanto a su apariencia, a la que actualmente es la mandataria de los bogotanos. Tanto así, que la misma alcaldesa lo afirmó a través de su cuenta de Twitter.

“Tenía 20 años y la convicción de que no permitiría que mafia, violentos y corruptos definieran mi vida, la de mi generación y mi país. ¡Un orgullo haber hecho parte de la séptima papeleta y la generación de la Constitución de 1991! Hoy tengo 50, menos pelo, ¡y sigo defendiéndola!”, señaló.

¿Qué era la Séptima Papeleta?

En marzo de 1990 se realizaron las elecciones para Senado, Cámara, diputados de asambleas locales, Concejos municipales, alcaldes y al candidato presidencial del Partido Liberal. Es decir, seis papeletas para seis elecciones.

Lea también: Alcaldía de Bogotá cerró inscripciones de 'Reto a la U': constante así su proceso

Sin embargo, el movimiento estudiantil impulsó una séptima papeleta que no estaba contemplada, pero que fue repartida en las calles o se podía recortar de los periódicos para que fueran agregadas en las cajas de votación. Esta papeleta decía: "Plebiscito por Colombia. Voto por una Asamblea Constituyente que reforme la Constitución y determine cambios políticos, sociales y económicos en beneficio del pueblo".

Ese 11 de marzo no se pudo determinar cuántos votaron con esa séptima papeleta, pero se logró la organización de un plebiscito que fue realizado en las elecciones presidenciales de mayo de ese año, en el que ganó por una mayoría aplastante la asamblea constituyente. De esta forma, se dio origen en 1991 a la carta magna que rige hoy en Colombia.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano