Restaurantes y bares, a pagar por uso de espacio público

La medida, que está en borrador y que se conoce cuando apenas empieza a salir de la crisis el sector, se aplicaría progresivamente.
Obras en Zona Rosa de Bogotá
Obras en Zona Rosa de Bogotá. Crédito: Twitter UMVbogota

Un borrador de decreto que pasará a sanción de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y del secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, pretende cobrar por el uso del espacio público a bares y restaurantes en la capital del país.

Así lo dio a conocer Diana Alejandra Rodríguez Cortes, directora del Departamento Administrativo de la Defensa del Espacio Público, quien explicó que la medida consiste en un cobro que será progresivo, que puede ser pago en especie por parte de los comerciantes y que retornará en el mejoramiento del espacio público en la ciudad.

"El cobro iniciará en el mes de octubre y se tendrán 3 meses de transición. Para este año será de un 20 % el valor total que resulte de la fórmula, en cada una de las zonas de Bogotá a cielo abierto", explicó.

Los dineros que se obtengan serán invertidos en iluminación, seguridad y urbanismo táctico. Una de las medidas que se estudia es que sea el mismo sector productivo el que invierta en el espacio que ellos mismos usan y que tengan un programa que vincule a los artistas callejeros o vendedores informales.

"La idea es que los mismos dueños de bares y restaurantes inviertan en el embellecimiento de su propio espacio sin necesidad de hacer cobros directos a los dueños de los establecimientos, ya que hasta hora empieza a reactivarse la economía", aseguró la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, Carolina Durán.

Quien hizo la denuncia fue la concejal Lucia Bastidas, quien asegura que rechaza esta decisión: "no es el momento para esto, estamos en pleno tercer pico de la pandemia y lo que se debe hacer es incentivar empleos, hay que hablar con los comerciantes que se han visto afectados, ojalá se eche para atrás ese decreto, porque es absurdo".

"Más de 8 mil establecimientos se reactivaron y reanudaron más de 120.000 empleos y al cobrar por el uso del espacio público van a cerrar y se perderán esos empleos, deberían darles la gabela a los comerciantes de usar el espacio público, deberían darle la oportunidad que se reorganicen por lo menos este año" aseguró el concejal Rolando González.

A su turno, Edgar Llanos representante de la junta directiva de Fenalco, dijo: "consideramos que lo que se viene creando a partir de esa intención de cobrar el uso de ese espacio público resulta totalmente en contravía de ese apoyo que ha venido mostrando el Distrito, teniendo en cuenta que no se hace de manera caprichosa si no que ha sido una contingencia para recuperarnos. Rechazamos completamente ese cobro y pedimos se reevalúe este decreto".


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano