Recuperan predios en operativo contra 'ollas' del microtráfico en Bogotá

Se presentó un caso de reincidencia en la que el propietario del inmueble no hizo nada al respecto.
Olla del microtráfico intervenida en Bogotá
Olla del microtráfico intervenida en Bogotá Crédito: RCN Radio

En un nuevo operativo coordinado por la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía local de Los Mártires, se demolió y recuperó un tercer predio en el centro de Bogotá, donde se vendían y consumían estupefacientes.

La alcaldesa (e) de Los Martires, Tatiana Piñeros, aseguró que “es el tercer predio demolido donde encontramos, consumo, expendio y tráfico de sustancias alucinógenas, aquí había hasta puertas blindadas que les permitía a los delincuentes esconderse de tal manera que la Policía no los capturara”.

Le puede interesar: Por bloqueos, Transmilenio anuncia cierre del Portal Suba y otras estaciones

La acción hace parte de la estrategia contra las bandas criminales que se dedican al microtráfico en este sector de la ciudad. El predio, ubicado en la calle 20 con carrera 18a, en el barrio San Bernardo de la localidad de Los Mártires, había sido allanado en varias oportunidades y contaba con blindaje arquitectónico y puertas de ultra seguridad, con pequeños orificios para que los llamados “taquilleros” realizaran la entrega de las sustancias psicoactivas y poder escapar ante un eventual operativo, por los tejados de los inmuebles. Además, la Policía Metropolitana de Bogotá había realizado control mediante capturas y decomiso de drogas.

Tras los allanamientos, se presentó un caso de reincidencia en la que el propietario del inmueble no hizo nada al respecto, razón por la cual fue expropiado por la Sociedad de Activos Especiales y pasará bajo su custodia.

Lea además: Distrito no autorizará tarima y sonido en la plaza de Bolívar

El secretario de Seguridad, Hugo Acero, dijo que “es hora de hacer el último allanamiento, había personas que se encontraban consumiendo, así mismo, los arrendatarios terminan siendo expropiados a pesar de ser informados de lo que sucede al interior de la viviendas”.

A su turno, el general Eliécer Camacho Jiménez, comandante entrante de la Metropolitana de Bogotá, aseguró que “se han incautado cerca de ocho kilos de estupefacientes, se han presentado capturas y el desalojo de personas que no dan paz a la comunidad y afectan el sector”.

Estos resultados hacen parte del 'Plan 100' que se adelanta entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano