Recicladores denuncian que serán excluidos 70% de trabajadores en nuevo esquema de aseo del Distrito

"Esto a lo que ha llevado es que el reciclador compita contra sus compañeros, contra el operador del Distrito"
Basuras-Colprensa.jpg
Colprensa

Pese a los anuncios de la Uaesp de un nuevo modelo de reciclaje en Bogotá, Luis Romero, director de la entidad de recicladores ambientales de Bogotá, aseguró que una vez más el Distrito está cometiendo el mismo error de proponer la libre competencia en este ejercicio, un modelo que se ha seguido siempre y que pone a este gremio a competir con el operador del Distrito.

"En la libre competencia no puede subsistir el aprovechamiento de residuos, en este modelo llevamos 80 años y esto a lo que ha llevado es que el reciclador compita contra sus compañeros, contra el operador del Distrito y contra operadores privados", explicó Romero.

Agregó que "yo le pregunto a la Uaesp: ¿ustedes qué van a hacer con la mayoría de recicladores que son independientes, ellos no comen, ellos no tienen familia?".

Actualmente los recicladores independientes corresponden a un 70%, personas que según el Distrito tendrían que buscar sus propios medios para cobrar la tarifa de aprovechamiento, medida utópica que pone en evidencia la exclusión de estas persona dentro del nuevo esquema de aseo del Distrito.

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.