Reapertura de comedores comunitarios arrancó en Bogotá

El Distrito espera poder reabrir los 125 comedores con los que cuenta la ciudad, en los próximos días.
Comedores comunitarios en Bogotá
Proyecto de ley para combatir el hambre en Colombia a través de la donación de alimentos avanza en el Congreso. Crédito: RCN Radio

Varios comedores comunitarios de la ciudad de Bogotá retomaron su operación a partir de este miércoles, con varias alternativas de entregas de alimentos para evitar que se presenten casos de contagio de coronavirus.

La secretaria de Integración Social de Bogotá, Xinia Navarro, destacó que ya fueron habilitados 50 comedores, mientras agregó que paulatinamente se irán reabriendo los 125 con los que cuenta la ciudad.

Lea aquí: EPS de Bogotá se comprometen a mejorar rastreo de contagiados

"En este momento y con la operación de 50 comedores, se benefician 15.010 personas. Ese número se incrementará en los próximos días", destacó la funcionaria.

La funcionaria se refirió a los dos opciones que actualmente están ofreciendo los comedores comunitarios para las personas beneficiadas con ese plan de alimentación del Distrito.

"Una es la opción de servicio puerta a puerta, que se prestará para los usuarios con dificultades de desplazamiento o población de más alto riesgo frene a la COVID-19", dijo la secretaria Xinia Navarro, quien agregó que las personas también recoger esos alimentos.

En ese sentido, la funcionaria indicó que en las dos opciones se cuenta con recipientes adecuados para garantizar la seguridad alimentaria de los usuarios.

Lea además: Temor en Engativá por incremento de inseguridad y consumo de drogas

Cabe mencionar que el anuncio de esa nueva modalidad de servicio de los comedores comunitarios de la ciudad, se realizó en uno de esos lugares del barrio La Candelaria, en el centro de la ciudad.

" La idea es abrir por lo menos un comedor comunitario móvil que facilite el acceso a los que se encuentran en zonas retiradas y que busca evitar los riesgos y facilitaría la llegada de los usuarios a los alimentos" explicó.

Entre tanto, varios habitantes agradecieron la reapertura de esos comedores, tras argumentar que especialmente los adultos mayores son quienes presentan mayores dificultades para poder recibir esos alimentos, debido a la emergencia por la pandemia.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?