¿Qué tanto conocen los bogotanos la biodiversidad de la ciudad?

Un estudio de la Universidad Nacional reveló la desconexión de los ciudadanos con la naturaleza.
Humedal Santa María del Lago
Imagen de archivo del humedal Santa María del Lago. Crédito: Wikicommons

Un estudio de la Universidad Nacional asegura que los bogotanos no reconocen la biodiversidad que hay en la ciudad y que por lo tanto, la eventual protección de esos recursos naturales quedaría en el limbo.

"Eso es la muestra de las grandes distancias que hay en el conocimiento y reconocimiento de las ciudades respecto del mundo natural. En Bogotá hay pocos espacios verdes y en los colegios cuando hablan de la naturaleza, nos hablan de leones, cebras y jirafas, cuando esos animales no hacen parte de nuestra biodiversidad. No nos enseñan a reconocer nuestra biodiversidad", indicó Luisa Natalia Contreras Quevedo, magíster en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia.

En diálogo con RCN Radio, la investigadora explicó que luego de una encuesta por medio de palabras, dibujos y símbolos a 75 habitantes de Bogotá para que identificaran y reconocieran el lugar en el que viven, se pudo establecer que hay alto desconocimiento frente a esos temas relacionados con la naturaleza.

El estudio destaca que un 41 % de las personas identificó elementos culturales como el Festival de Teatro, la Basílica del Señor de Monserrate, los festivales de música y otros elementos sociales, pero llamó la atención que solo una persona de las 75 dibujó un humedal en el trabajo de reconocer a Bogotá.

Le puede interesar: Teniente de la Policía fue asesinado en Cota, Cundinamarca

Los encuestados identificaron elementos físicos con un 34 % de recordación, nombrando edificios, bancos, universidades, hospitales y vías de la ciudad, mientras que los tres elementos menos nombrados fueron el biótico, el económico y el político.

"En el ámbito biótico se evidencia el divorcio del hombre y la naturaleza que ha sido acentuado por las grandes urbes. El poco reconocimiento de ecosistemas naturales en medio de la ciudad como humedales y bosques y de los animales y la flora que los comprenden", indicó.

Para la investigadora, esta conclusión plantea no solo la desconexión de los bogotanos con la naturaleza, sino la eventual incapacidad de proteger esos recursos naturales.

"Es importante enfocar las campañas ambientales del Distrito para que este tema deje de ser una cosa adicional a a las estrategias de educación y entender que el ambiente hace parte de nuestras actividades cotidianas", puntualizó.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.