¿Qué tan posible es cumplir las demandas de los transportadores en paro?

La Secretaría de Movilidad aseguró que la norma contra la que protestan los conductores tiene 15 años de antigüedad.
Paro de transportadores
Paro de transportadores en Bogotá Crédito: Colprensa

El caos que ha generado el paro de transportadores en Bogotá deja una serie de dudas sobre las garantías que brinda el Distrito a los conductores y la viabilidad de las demandas de los mismos, que piden tumbar la norma que suspende la licencia de conducción a quienes cometen de manera reiterada las infracciones de tránsito.

En el paro de transportadores participaron conductores de buses, taxis, motos, camiones, bicitaxis y de aplicaciones como Uber, con el fin de tumbar la ley que, según Hernando Chávez, uno de sus líderes, los afecta mucho porque deben trabajar hasta 23 horas diarias

Sin embargo, estas demandas, según el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, son irrealizables porque van en contra de ley. A su vez, dijo: “Las licencias que están suspendidas van a seguir suspendidas”, a pesar de que uno de los puntos que exigen los transportadores es que se les quiten esa limitante para "poder trabajar".

Lea también: Movilidad, gestión pública y salud, las quejas más frecuentes de los bogotanos

Además, Bocarejo aseguró que los transportadores protestan contra una ley que se ejerce por la aplicación del Código Nacional de Tránsito, y se trata de la implementación de una norma que busca garantizar el buen comportamiento de los conductores.

Asimismo, dijo que la medida tiene 15 años de antigüedad y no se estaba aplicando en el país a cabalidad. En ese sentido, explicó que en la actualidad se busca ejecutarla para reducir los siniestros viales.

"Sí nosotros no recuperamos la autoridad, vamos a seguir con ese caos vehicular que genera una cantidad de fatalidades terribles en Colombia: son más de 5.000 muertos por siniestros viales. En Bogotá son más de 500", dijo Bocarejo en Noticias 1.

Por otra parte, hay una alternativa que parece acertada para lograr un punto de equilibrio, y es crear una tarjeta por puntos, en la que cada infracción reduzca su puntaje y en el momento que llegue a cero, se suspenda su licencia

Lea también: Distrito abre licitación de sistema de bicicletas públicas en Bogotá

“Es un poco más gradual y además tienen en cuenta que hay infracciones que son mucho más graves que otras. Me parece una buena idea promoverla”, indicó Bocarejo.

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano