Qué proponen los candidatos en Bogotá frente al Esmad y protestas estudiantiles

Claudia López, Miguel Uribe Turbay, Hollman Morris y Carlos Fernando Galán respondieron.

Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá Claudia López, Miguel Uribe Turbay, Hollman Morris y Carlos Fernando Galán fueron consultados en LA FM con respecto a las movilizaciones estudiantiles de hace una semana, que terminaron en alteración de orden público y un cuestionado accionar del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad)

Claudia López fue la primera en responder, cuestionando severamente a los integrantes del Esmad. La candidata recordó que "lo que hay es un problema de corrupción. Nadie les para bolas a los estudiantes de la Universidad Distrital". La aspirante recordó que los estudiantes estaban protestando por la corrupción denunciada en el claustro y, en solidaridad, los compañeros de la Universidad Javeriana se sumaron, encontrando un duro accionar del Esmad. "Lo que hace la alcaldía es lanzarles el Esmad", cuestionó.

Lea también: Las propuestas para las localidades de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá

La candidata agregó que, frente a las movilizaciones del 10 de octubre anunciada por los estudiantes, ella las respalda porque sus demandas deben ser escuchadas.

Miguel Uribe Turbay, por su parte, recordó que fue secretario de gobierno de la administración del alcalde Enrique Peñalosa y allí afrontó 2.000 marchas, de las cuales el cinco por ciento terminó en alteración de orden público. Garantizó la movilización estudiantil, pero rechazó las vías de hecho para hacerse escuchar.

A su turno, el candidato Hollman Morris señaló que "Enrique Peñalosa convirtió al Esmad en la oficina de atención al ciudadano". Cuestinó la manera de proceder de la actual administración y reiteró que, en su eventual alcaldía de Bogotá, "el Esmad entra a la universidad, pero a estudiar".

Lea también: El caso de corrupción en la Universidad Distrital que tiene enardecidos a estudiantes

Carlos Fernando Galán, finalmente, aseguró que garantizará la protesta social, al tiempo que señaló que sancionará los abusos de la fuerza por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) si se llegara a presentar tal situación.


Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.