Breadcrumb node

¿Qué novedad tienen los taxis eléctricos que llegan a Bogotá?

Como marco también de la reducción de la contaminación. Esta flota ya circula por toda la ciudad en sus principales vías.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 12, 2025 - 10:07
Flota de taxis eléctricos en Bogotá: una apuesta por la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación. Ahorra combustible y contribuye a la calidad del aire. Descubre cómo cargarlos fácilmente en la ciudad
Flota de taxis eléctricos en Bogotá: una apuesta por la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación. Ahorra combustible y contribuye a la calidad del aire. Descubre cómo cargarlos fácilmente en la ciudad
Colprensa

Una flota de taxis eléctricos llegó a Bogotá, apostando a una transición más limpia. Como marco también de la reducción de la contaminación. Esta flota ya circula por toda la ciudad en sus principales vías. Pero, aparte de ayudar con el medio ambiente, también tienen su lado positivo y es que están exentos del pico y placa.

Además, se ahorra combustible, pues cargarlos significa ahorrar el 70% de lo que valdría tanquear un carro de gasolina o diésel. Requieren menos mantenimiento, ya que tiene menos piezas, lo que disminuye los gastos.

Producen cero emisiones locales, por lo que ayuda a la calidad del aire. Bogotá cuenta con más de 150 estaciones de carga, ubicadas en estaciones de servicio, centros comerciales y corredores empresariales.

Leer más: Alcalde Galán y sectores políticos rinden homenaje a Miguel Uribe

Formas de cargar un vehículo eléctrico

Electrolineras públicas: instaladas en centros comerciales, estaciones de servicio y parqueaderos. Utilizan corriente continua (DC) de alta potencia. El tiempo de carga oscila entre 30 minutos y 1,5 horas, según el equipo y el modelo del vehículo, informó Taxis Libres.

Carga domiciliaria con 220V (nivel 2): requiere parqueadero privado. El vehículo puede permanecer conectado toda la noche. Una conexión desde las 6:30 p. m. hasta las 7:30 a. m. equivale a más de 11 horas de carga, suficientes para reponer total o parcialmente la batería, según el consumo.

Aplicaciones como Electromaps, Terpel Voltex, PlugShare, Celsia Move o ABRP ofrecen información sobre la ubicación de puntos de carga y la planificación de rutas.

Producen cero emisiones locales, por lo que ayuda a la calidad del aire
Producen cero emisiones locales, por lo que ayuda a la calidad del aire
Página: Taxis libres

¿Cuánto cuesta un taxi al aeropuerto de Bogotá?

En Bogotá, las tarifas de taxi están reguladas por la Secretaría Distrital de Movilidad. El valor de un trayecto se determina por la distancia recorrida y el número de unidades registradas en el taxímetro, más un recargo fijo de 7.400 pesos por viajes hacia o desde el aeropuerto.

Vea también: ¿Qué pasará con El Campín una vez esté listo el nuevo estadio?

En 2025, cada unidad del taxímetro equivale a 147 pesos y la carrera mínima tiene un costo de 7.400 pesos. Los valores aproximados desde distintas zonas de la ciudad son:

Centro (La Candelaria o Teusaquillo): 25.000 a 30.000 pesos.

Chapinero o Zona T: 30.000 a 35.000 pesos.

Usaquén (calle 127 o 134): 35.000 a 40.000 pesos.

Sur (Kennedy o Bosa): 35.000 a 45.000 pesos, según el tráfico.

Localidades periféricas como Suba o Fontibón: 25.000 a 40.000 pesos.

Fuente:
Sistema Integrado Digital