Presuntos sobrecostos en hospital de Corferias, en la lupa de Personería de Bogotá

Esa entidad señaló que se habría dado prelación a intereses particulares.
Hasta el 31 de Agosto Corferias y Cámara de Comercio extienden plazo
Crédito: Archivo RCN RADIO

La Personería de Bogotá abrió una indagación preliminar para determinar posibles sobrecostos de hasta el 81% en algunos insumos o elementos, además de otras posibles irregularidades en la implementación del hospital de Corferias por parte de la Alcaldía.

De acuerdo con esa entidad, se investiga una posible falta de planeación y estudios mercado, al igual que la falta de especificaciones en las cantidades de obras o servicios, durante la adecuación de algunos de los pabellones de Corferias para la atención de la emergencia sanitaria por cuenta de la COVID-19.

Lea aquí: Una joven denuncia abuso sexual en cita con ginecólogo en Bogotá

A través de un documento, la Personería de Bogotá se refirió por ejemplo, a las duchas y baños instalados en ese recinto, tras indicar que "en la plataforma ‘SECOP’ no se observaron antecedentes ni documentos publicados donde se indique que la Subred haya realizado un estudio de mercado... aceptando la propuesta presentada por Corferias sin determinar si el valor de $ 762.076.761 por concepto de alquiler de baños y duchas portátiles corresponde a los precios ofertados en el mercado para este servicio”.

Esa entidad indicó también que “se estableció que la llegada de pacientes al recinto ferial, inició aproximadamente la primera semana de mayo y los equipos mencionados iniciaron su instalación desde el inicio del contrato, sin que fuese posible darles el uso respectivo. Aun así, en la visita realizada el 7 de mayo de 2020 no se observó la totalidad de duchas y baños portátiles instalados”.

La Personería de Bogotá aseguró que no hubo claridad en el contrato, sobre el valor por concepto del alquiler de los bienes utilizados para el montaje y las adecuaciones básicas, toda vez que las mismas fueron realizadas al inicio del montaje y canceladas por la Subred.

Lea además: Carlos Fernando Galán critica fotos del Concejo vacío publicadas por secretario de Gobierno

“Tampoco existe en el contrato inicial, ni en el otrosí modificatorio, una fórmula clara respecto al pago del alquiler de los bienes utilizados para el montaje, máxime cuando ya se hizo un pago por el montaje, mecanismo que debe estar presente en todo contrato estatal con el fin no solo de mantener el equilibrio contractual sino los recursos públicos”, destacó esa entidad.

Finalmente, la Personería cuestionó que "ahora bien, es importante que la Subred responda al planteamiento de si cuando se habla de prórroga en las mismas condiciones ¿significa el alquiler del mismo número de equipos así en la actualidad no se necesite?, o dentro de la autonomía de la voluntad privada que rige todo contrato y en especial los contratos regidos por el derecho privado, se ajustará esta vez a las necesidades reales de la Subred”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez