Precio Transmilenio en comparación con el transporte en otros países

El pasaje de Transmilenio y del SITP subió $150, esta nueva tarifa empezó a regir desde el 11 de enero de 2022.
Se registran retrasos en rutas desde Portal de Transmilenio de las Américas
Se registran retrasos en rutas desde Portal de Transmilenio de las Américas Crédito: Transmilenio S.A

El reciente incremento en las tarifas de Transmilenio muestra que el valor se acerca a un promedio de lo que se cobra en el mismo servicio de otros países de la región.

Tomando como base los nuevos precios de los pasajes en el Servicio Integrado de Transporte en Bogotá, esta es una comparación con lo que existe y se cobra en otras ciudades capitales de la vecindad.

En contexto: La tarifa del Transmilenio y del SITP subirá $150 para el 2022

El Trole

En Quito, capital de Ecuador existe el denominado Trolebus. Son buses articulados que circulan por una vía exclusiva muy parecido al sistema Transmilenio de Bogotá. El pasaje cuesta 0.25 dólares, es decir, 997 pesos. El Trolebus moviliza alrededor de 72 millones de pasajeros cada año.

100% gas

En Lima, en el Perú hay Metro, pero también existe el denominado servicio Metropolitano. Son articulados cuyo combustible es 100% gas.

Consulte también: Denuncian red que alquilaría niños para ponerlos a mendigar en Transmilenio

Moviliza alrededor de 700 mil ciudadanos por día y su tarifa y la tarifa del pasaje es de 2.5 soles es decir 2.554 pesos.

Ocho metros y servicios de bus

En Brasil hay ocho sistemas de metro en ciudades principales como Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, entre otras.

El servicio colectivo, que es el de buses que cubre a través de rutas la capital, tiene una tarida de 3.8 reales lo que representa 2.714 pesos.

Casi gratuito

En Venezuela hay cuatro sistemas de Metro. En Caracas existe un servicio denominado Metro Bus del que hacen parte los buses que cubren las principales zonas de la ciudad y conectan a los cerca de 70 kilómetros de la línea del metro.

Vea además: Claudia López respondió con humor la ola de memes por frase de vender el carro

La tarifa es de 0.08 bolívares lo que equivale a 60 pesos.

Aunque es el más barato de la región también es el que mayores quejas en el servicio representa por fallas y desborde del número de usuarios, sin contar con su desfinanciación.

El mejor calificado

Santiago de Chile tiene un Sistema Integrado de Transporte del que hacen parte los buses el metrotren y el metro. La tarifa es de 640 pesos pesos es decir 3.073 pesos.

Aunque está entre los más costosos es considerado el mejor servicio de transporte de la región.

El Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, del que hacen parte los buses y los articulados, está entre los de mayor costo al usuario en la región, superado por el mismo servicio en ciudades de Brasil y de Chile.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo