La tarifa del Transmilenio y del SITP subirá $150 para el 2022

Esta nueva tarifa empezará a regir a partir de 11 de enero de 2022.
Pasaje de Transmilenio y SITP
Pasaje de Transmilenio y SITP y su aumento Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El Distrito anunció que el costo del pasaje de Transmilenio y del SITP subirá 150 pesos. Así las cosas, el valor del pasaje para el componente troncal quedará en $2.650 y el del zonal en $2.450.

Esta nueva tarifa empezará a regir, a partir de 11 de enero de 2022. Es de recordar que en el 2021 no subió el valor debido a la emergencia derivada de la pandemia.

"Cabe destacar que el valor del pasaje que paga el usuario es inferior al costo que tiene transportarlo. Es decir, la ciudad subvenciona en promedio con $3.410 pesos en cada pasaje para cubrir el costo de transportar al usuario, y así alivianar el valor por pasaje que paga el usuario", dijo Transmilenio.

Lea además: En solo horas, casi que se duplicaron los contagios de ómicron en Bogotá

Transmilenio aseguró que siguen con los beneficios para los usuarios, como son la tarifa diferencial para los adultos mayores de 62 años y personas con un puntaje inferior a 30.56 en el SISBEN (y su equivalencia en la nueva metodología SISBEN IV), y los subsidios a personas en condición de discapacidad. Igualmente, se continuarán fortaleciendo los beneficios de la Tarjeta “TuLlave” personalizada como:

• Trasbordos de 0 a 200 pesos entre buses zonales y troncales en una ventana de 110 minutos desde el momento de la validación del pasaje.
• Hasta 2 viajes a crédito cuando la tarjeta se quede sin saldo.
• Medio de pago unificado para los componentes Zonal y Troncal, y TransMiCable.
• Recuperar el saldo en caso de pérdida de la tarjeta.
• Recarga web.

Lea: A partir del 10 de enero habrá pico y placa en los días festivos para ingresar a Bogotá

"No habrá incremento de tarifa de Transmilenio a las personas hoy subsidiadas con el Sisbén si hacen parte de la población en condición de discapacidad, para el resto de la población la tarifa subirá desde el 11 de enero del 2022 un valor de $150, decisión que se toma por el aumento del salario y por la inflación", dijo Felipe Ramírez Gerente de Transmilenio.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.