Posible levantamiento de 'pico y cédula' en Bogotá genera optimismo en comerciantes

Una reciente encuesta señaló que más de 2.500 locales tuvieron que cerrar de manera definitiva en Bogotá, tras las cuarentenas de enero.
Bogotá, centro comercial
Crédito: Colprensa

Tras el anuncio del Distrito sobre la posibilidad de levantar, desde el próximo sábado 20 de febrero, la medida de 'pico y cédula' en los establecimientos comerciales, la cual se había impuesto a inicios de este año por el aumento de contagios de Covid- 19, Fenalco Bogotá celebró este anuncio y estima que el proceso de reactivación del sector continúe el resto del año de manera ininterrumpida.

Para el presidente del gremio, Juan Esteban Orrego, el inicio del proceso de vacunación y la derogación del pico y cédula genera optimismo en el sector, aunque precisó que los aforos restringidos y las medidas de bioseguridad seguirán vigentes.

Lea además: Centros comerciales en Bogotá adoptan cambios en medidas por la covid-19

Que se levante la medida de pico y cédula es una excelente noticia para el comercio formal que era el que se estaba viendo afectado por esta restricción, desplazando la demanda hacia la informalidad, esperamos que continúe la reactivación que es la clave para poder continuar con una economía estable”, sostuvo el dirigente gremial.

Es de mencionar que una reciente encuesta de los comerciantes señaló que por cuenta de las restricciones impuestas en enero pasado, fueron más de 2.500 los locales que tuvieron que cerrar de manera definitiva, ante la falta de liquidez.

Lea también: Accidentado episodio en inicio de vacunación contra covid-19 en Bogotá

La encuesta del gremio también señaló que el 25% de los comercios tuvo que acudir al envío de vacaciones adelantadas a su equipo de trabajo, el 45% suspendió contratos laborales y el 2% cerró de manera definitiva.

“Esta es una situación bastante difícil para el tejido empresarial, pero nuestro objetivo, como comerciantes, es salir adelante, y en eso trabajamos. A hoy, el 84% de los negocios han implementado nuevos canales de venta (domicilios, redes sociales, plataformas de internet)", apuntó Orrego.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano