Policías, a responder por robarle $40 millones a un comerciante en Bogotá

El comerciante fue abordado por los policías tras salir de San Andresito de San José.
Policías de Bogotá en caso de fleteo
Policías de Bogotá resultaron involucrados en caso de fleteo. Crédito: Colprensa

Este miércoles un juez penal de Bogotá será el encargado de definir el futuro de tres policías de la Metropolitana de Bogotá que, con sus armas de dotación y mediante la modalidad de fleteo, le hurtaron $40 millones a un comerciante a plena luz del día en el centro de la ciudad.

En los hechos, que se presentaron a principio de 2018, están involucrados los agentes identificados como John Jairo Gutiérrez Hernández, Johann Sebastián Barrera y Juan Carlos Bolívar Garzón.

La víctima, cuya identidad fue mantenida en secreto para proteger su integridad, aseguró que ese día, a eso de las diez de la mañana, paró un taxi y se dirigió rumbo al centro comercial Puerta Grande, ubicado en San Andresito de San José.

Lea también: Manolo Cardona reveló que también fue víctima de fleteo

El propósito de su viaje era recoger $110 millones de los $155 millones como parte del pago de la venta de una camioneta. La cita con el comprador era al interior de un local de dicho centro comercial.

De acuerdo con su testimonio, vio que en la entrada del establecimiento habían dos tipos malacarosos: “Se quedaron mirándome raro y el señor Rafa (el comprador) apenas me vio se metió en un almacén de zapatos y me hizo la entrega de cuatro paquetes de $25 millones cada uno y otros dos paquetes con $5 millones de pesos cada uno, por la venta de una camioneta”, indicó.

Se guardó bien los paquetes en la ropa y se subió en el mismo taxi, que lo estaba esperando en la entrada.

Sin embargo, no contaba con que los minutos siguientes serían de los más angustiosos para su vida:

Lea también: Escolta resulta herido tras asalto a carro de valores en Bogotá

“Al llegar a la calle 13 con carrera 5 centro de Bogotá, al costado derecho del separador nos aborda un patrulla y desde una moto me apuntan con una pistola”, mencionó la víctima.

Y añadió: “nos dicen se muevan hp´s o les llenamos a tiros. Mientras nos atemorizaban, uno de ellos cogió la caja donde estaba el dinero, la destapó y nos dice que lo permitido por la ley era cargar solo hasta 20 millones por la calle porque había mucha inseguridad y que éramos sospechosos, que nos llevaría a la Fiscalía”.

En medio del ajetreo, el hombre memorizó las placas de la patrulla y los números de las chaquetas de los uniformados. Uno de los policías se subió al taxi y obligó al conductor a ir a un parqueadero, donde le quitó los $40 millones al comerciante.

Lea también: Apuñalaron a un joven en medio de un atraco en Transmilenio

El hombre, con el dinero incompleto de la venta de la camioneta, terminó consignando en una cuenta bancaria de su esposa el resto de la plata para evitar otro atraco.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, hay cámaras de seguridad del sector donde ocurrieron los hechos que respaldan la versión de la víctima y que serían la prueba clave en contra de los uniformados.

Los presuntos involucrados en los hechos delictivos permanecen privados de la libertad en la cárcel Modelo, sur de la capital del país y deberán comparecer como presuntos responsables de los delitos de concusión y privación ilegal de libertad.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario