Policía anuncia investigación por presunta agresión contra periodistas en Bogotá

Los hechos se registraron durante las manifestaciones en el centro de Bogotá, a pocas cuadras del Centro de Memoria.
Disturbios Universidad Nacional 10 de diciembre de 2019
Uniformados del Esmad intentaron disipar a los manifestantes con lacrimógenas. Crédito: Inaldo Pérez

Luego de que se conociera la denuncia pública sobre una presunta agresión por parte de un uniformado de la Policía Nacional contra un periodista en medio de las manifestaciones que se registraron en inmediaciones del Centro de Memoria Histórica, la institución anunció una investigación y rechazó los hechos que, además, consideró "individuales".

El periodista, Daniel Arias, de RCN Radio, denunció que un Policía le propinó una patada para impedir que grabara con su celular el desarrollo de las manifestaciones que ocurrían en el centro de Bogotá. También habría sido agredido un periodista de City TV.

Lea también: Polémica por caso de joven que es subida a carro particular por agentes del Esmad

El comunicador denunció públicamente los hechos y en los últimos minutos la Policía Nacional se pronunció a través de un comunicado.

"Inmediatamente se tuvo conocimiento del hecho, desde la Institución se tomó contacto con el comunicador, con el propósito de conocer de primera mano el caso (...) se le dio a conocer la ruta y se dispuso de los mecanismos, para que el periodista pueda interponer formalmente la queja" dice parte del documento.

Dicha queja deberá ser interpuesta ante la Oficina de Atención al Ciudadano, no obstante, la Institución aseguró que ya se inició un proceso de investigación interno.

Lea también: Manifestantes y Esmad vuelven a enfrentarse durante plantón en Bogotá

"Se puso en conocimiento al Comité Ético de la Policía de Bogotá, con el fin de que se dé lugar a la respectiva investigación disciplinaria (...) La Policía de Bogotá, rechaza de manera contundente este tipo de actuaciones que son consideradas individuales, así mismo, manifiesta su firme respeto por la libertad de prensa".

Durante las manifestaciones que se registraron sobre la Avenida 26 a la altura de la estación de Transmilenio 'Centro Memoria' intervinieron uniformados del Esmad, así como policías motorizados de vigilancia y seguridad, entre los cuales se encuentra el uniformado involucrado en los hechos que denunció el periodista.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali