Plan retorno: más de un millón de vehículos ingresarán a Bogotá

Para la operación retorno se activará un Puesto de Mando Unificado.
Plan retorno en Bogotá
Plan retorno en Bogotá Crédito: Colprensa

Más de 1.300 colaboradores y agentes civiles de Tránsito, Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y Grupo Guía, así como la Secretaría de Movilidad iniciaron los operativos de control durante este puente festivo de Reyes Magos.

El subsecretario de Movilidad, John González, explicó que para esta operación retorno se activará un Puesto de Mando Unificado, del que hacen parte las anteriores entidades y que tendrán la misión de dar y brindar seguridad en las carreteras del país a los viajeros.

"Este fin de semana se estima una salida de 1.1 millones de vehículos de Bogotá y estamos estimando que ingresen 1.3 millones de vehículos en la ciudad. Esto es un 20% más de un festivo habitual", explicó González.

Le puede interesar: 750 policías de Tránsito garantizan movilidad en este puente festivo de Reyes

El lunes festivo habrá Pico y Placa Regional en los nueve corredores viales de ingreso a la capital de 12:00 m. a 4:00 p.m. en el que solo ingresan los automotores con placas pares y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. para la entrada a la ciudad de los de placa impar.

Igualmente, recomendó a los viajeros estar consultando las redes sociales de la Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito antes y durante el viaje para evitar sorpresas.

Gracias a la articulación entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y la de Soacha, este fin de semana habrá una operación para garantizar la movilidad con intermitencia semafórica, presencia de las autoridades de tránsito y se aplicará el mismo pico y placa regional en ambas ciudades.

Lea también: Subsidios funerarios gratis en Bogotá ¿Quiénes pueden aplicar?

Para el caso de la vía que de Bogotá comunica con Villavicencio, se determinó realizar apoyo personal para la gestión de tráfico y la activación de un plan semafórico especial según las condiciones de la vía así, como el control de parqueo irregular, el parqueadero de intermunicipales de Yomasa, sobre la vía al Llano.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.