Piden medidas cautelares para frenar demolición de mansión en cerros orientales

La orden de la demolición se dio luego de un proceso que ha durado al menos cuatro años.
Predio El Bambú/Construcción ilegal en Cerros Orientales de Bogotá.
Predio El Bambú/Construcción ilegal en Cerros Orientales de Bogotá. Crédito: Car Cundinamarca.

Hace pocos días la Corporación Autónoma Regional (CAR) inició las labores de demolición de la construcción ubicada en el predio Bambú, en los cerros orientales

La orden fue dada luego de un proceso que ha durado al menos cuatro años en contra de la construcción, la cual se levantó en la reserva Forestal Protectora del Bosque Oriental, ubicada en la localidad de Chapinero, por no cumplir con la normativa vigente, así como causar graves daños al medio ambiente.

Sin embargo, y pese a ya doce días de labores, la firma Kaisser CK SAS, representante legal de la lujosa edificación, se aferra a una improbable estrategia para frenar las sanciones en su contra y mantener en pie el edificio.

Se trata de una carta dirigida ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que se piden medidas cautelares con el fin de detener la demolición del predio.

La dichosa carta, presentada por medio de una plataforma web de la CIDH, argumenta que la edificación no puede ser demolida ya que eso podría generar una inestabilidad en el terreno, lo cual provocaría un deslizamiento que afectaría otras construcciones así como la vida de quienes habitan o se movilizan por el sector.

El documento, que fue revelado recientemente por el diario El Espectador, revela que la firma manifestó que quitar los cimientos de la obra sería más perjudicial que dejarlos en pie.

Lea también: Demuelen construcción ilegal en cerros orientales de Bogotá

Que la petición de medidas cautelares llegue a buen puerto todavía está en veremos, ya que cuenta con pocas posibilidades de ser atendida. Pese a esto, la demolición a manos de la CAR se continuará haciendo mientras el alegato empieza su trámite en la CIDH.

Cabe recordar que la firma Kaisser CK SAS no solo tuvo que acceder a la demolición del predio, sino que se vio obligada a cancelar una multa de $463.664.330 por infringir la norma.

Otras construcciones en el ojo de la CAR

El Bambú sería apenas la primera construcción en los cerros que corre con esta suerte, ya que existen otros predios bajo la mira de las autoridades ambientales en la capital.

El caso más sonado es el de la mansión Monterodro, que se encuentra en el barrio Bagazal. Se trata de una polémica edificación que desde 2019 ha estado en el jo del huracán por posibles afectaciones al ecosistema natural de la zona, así como incumplimiento de la normativa vigente en materia de urbanización.

La construcción tiene 6.929.41 metros cuadrados, de los cuales un 62% está en franja de conservación y un 38% en franja de rehabilitación ecológica. Recibió una multa superior a los $470.000 millones el pasado mes de diciembre. De igual forma se le obliga a reparar los daños ambientales que causó.

Inversiones Team Sol S.A.S, propietaria de Monterodro, se acogió a principio de oportunidad de la Fiscalía General, tasándose en $908 millones el daño ambiental causado, y han procedido a consignar tal valor a favor de la CAR

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco