Pico y placa en Bogotá: Distrito llama a compartir el carro y así estar exento

El pico y placa en Bogotá todo el día ha generado críticas contra Claudia López, quien dijo que no es enemiga de los carros y se defendió.
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día dependiendo si su placa es impar o par. Crédito: Colprensa

Comenzó a regir el pico y placa en Bogotá todo el día (6:00 am a 9:00 pm) y un gran número de bogotanos que usa su carro para movilizarse a su trabajo o hacer sus labores diarias ha rechazado la medida y han lanzado críticas a la alcaldesa Claudia López.

Esta mañana la mandataria de los bogotanos defendió su medida y aclaró que no es enemiga de los carros y que el problema en la ciudad es el uso que se le da a los mismos.

En entrevista con La FM, el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, recalcó que el “problema no son los carros sino el uso que les damos”, pues informó que al año en Bogotá entran a las calles a funcionar 75.000 vehículos nuevos que solo movilizan a una persona.

“Eso es insostenible, necesitamos ser más eficientes en el uso de las calles (…) Cuando uno ve los trancones son personas solas en el carro. Bogotá es una ciudad muy concentrada espacialmente, entonces necesitamos aprovechar la medida para organizarnos mejor”, señaló al hacer un llamado a los bogotanos a compartir el vehículo y poder estar exento del pico y placa.

Recordó que, si un carro moviliza a tres personas o más no tiene pico y placa en Bogotá, pero cabe recordar que debe hacer un registro previo en la página web de la Secretaría de Movilidad; y los tres ocupantes deben movilizarse desde un mismo punto a otro punto sin hacer paradas en el camino o no estará exento.

“Necesitamos que se registren en la página de Movilidad; tenemos 40 mil y 42 mil registros de personas que usan la movilidad compartida, esto es para que las cámaras de multas cuando detectan el carro, como se registró previamente, se dé cuenta que está exento”, agregó el funcionario enfatizando en que el proceso de registro es muy sencillo.

Como otra medida, está el Pico y placa solidario, cuyo costo dependerá de si lo necesita por un día, al mes o durante seis meses y el tipo de vehículo que posee.

Pico y placa para motos en Bogotá ¿de qué depende?

El secretario de Movilidad dijo que por ahora el pico y placa para motos está descartado, pero depende de cómo se siga dando el crecimiento del parque automotor. Es decir, si el pico y placa todo el día para carros termina en un fenómeno de compra de motos para movilizarse y se da un incremento exagerado de motos en la ciudad, no dudarán en poner esta restricción también para este tipo de vehículos.

“No por ahora, la invitación es que no compre segundo carro ni motocicleta. Esa medida depende de cómo se comporte el parque automotor, ahí tomaremos decisiones”.

Finalmente informó que en Bogotá hay 50.000 vehículos exentos de pico y placa y se estima que con esta nueva medida haya una reducción del 40% del parque automotor.


Nicolas Petro

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juez Hugo Carbonó definió la validez de varias pruebas en el juicio contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.



Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco