Personería de Bogotá reporta 12 casos de coronavirus en dos estaciones de Policía

La Personera dice que son siete detenidos y cinco uniformados, y pide cerrar estas dos estaciones.

La Personería de Bogotá solicitó a la Alcaldía y la Policía Metropolitana adoptar todas las medidas necesarias para proteger la vida de las personas privadas de la libertad, uniformados y servidores administrativos de las estaciones de Policía de Fontibón y Kennedy, ante el hallazgo de 12 presuntos casos positivos de Covid-19: siete detenidos y cinco agentes.

Según la personera encargada Rosalba Cabrales, es recomendable cerrar las dos estaciones, poner en aislamiento a los detenidos, agentes de Policía y personal administrativo mínimo 14 días y realizar el seguimiento y las pruebas necesarias del coronavirus al entorno familiar de estas personas o con quienes tuvieron contacto.

“Se pide reubicar a los detenidos a un lugar seguro, no a otra estación o establecimiento carcelario”, enfatizó Cabrales.

Lea también: ¿Cuántos ventiladores llegarán en mayo al país?

También exhortó al Gobierno Nacional a tomar medidas de fondo, como la adecuación urgente de centros temporales de aislamiento para los privados de la libertad con el fin de enfrentar de verdad el hacinamiento, y autorizar al Distrito para construir una nueva cárcel que permita un trato digno y respetuoso.

“Pese a los reiterados llamados de atención de la Personería, las condiciones de salud integral, salubridad y hacinamiento de las estaciones persisten. En promedio las estaciones tienen una sobre ocupación del 145 %. En Kennedy es del 140% y Fontibón del 110%. Las peores son San Cristóbal con 493% y Los Mártires con 420%", advirtió la personera.

Lea también: Reportan 678 trabajadores de la salud con coronavirus

Al 7 de mayo se registraron 1.148 personas en las estaciones de la ciudad, pese a que su capacidad máxima de albergue es de 472 retenidos. La situación empeoró. Antes de iniciar la cuarentena, el 18 de marzo, había 1.053 retenidos.

“El Distrito ha entregado algunos tapabocas, jabón, guantes y elementos de bioseguridad, al tiempo que el Ministerio Público Distrital ha realizado capacitaciones respecto a las medidas preventivas del Covid-19, sin embargo, algunos uniformados no acogen las medidas de prevención y protección", dijo la personera.

La Personería pidió a la Policía que ordene a su personal, en especial a los de las estaciones, URI y CTP acatar las medidas de bioseguridad o imponer las sanciones a que haya lugar, pues ellos patrullan la ciudad y tienen contacto no solo con sus familias sino todos los capitalinos.

“En las estaciones tampoco hay protocolos de saneamiento básico y manejos de residuos sólidos ni se conocen los registros de fumigación de las áreas físicas y de la programación para realizarse durante la pandemia”, dice la personera.

Mire acá: ¡Se arrepintió Saldarriaga! Toque de queda en Soacha en el Día de la Madre

Las estaciones no cuentan con lugares de aislamiento ni tratamientos de personas con enfermedades infectocontagiosa. La atención en salud por parte del Inpec es prácticamente nula.

También se pidió a la Administración Distrital suministrar elementos de protección personal y cuidar la salud integral de su personal que realiza visitas de inspección y vigilancia en materia de salud pública.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad