Personería advierte riesgo de sobreocupación de bóvedas en cementerios de Bogotá

El cierre de cuatro cementerios por situaciones contractuales llevó a la Personería a generar una alerta por el número de bóvedas.
Cementerio en Bogotá
Bóvedas de un cementerio en Bogotá Crédito: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

La Personería elevó su alerta porque los cementerios en Bogotá están con una menor capacidad de bóvedas, lo cual se enmarca en el reciente cierre de cuatro campos santos por situaciones contractuales. Ello llevó a que tuviese que activarse un plan de contingencia.

Ahora, el panorama no deja de ser preocupante; pues, según la Personería, hay un mayor riesgo de sobreocupación. Además, teme que el número pendiente de restos por inhumar superen las exhumaciones que se reportan normalmente.

Le puede interesar: Sorprenden a ladrones robando en TransMilenio: capturados por las autoridades

La entidad detalló que en el Cementerio Central la ocupación llega al 81 %, en el del Sur 85 % el del Norte se encuentra en el 80 % y en el Parque Serafín alcanza el 81 %. Según recalca, en estos cuatro sitios las bóvedas tipo adulto y adulto NN no están lejos del tope y las tipo párvulo NN llegaron al 100 %.

“En el control de advertencia enviado a la UAESP el ente de control hizo un llamado a la entidad para evitar que se presenten, nuevamente, las vías de hecho adoptadas por el actual concesionario de los cuatro cementerios distritales, que decidió cerrarlos tras la sanción impuesta por dicha entidad ante un incumplimiento contractual”, afirmó la Personería.

Hace algunas semanas se conoció que el operador Jardines de Luz y Paz terminaba operaciones en cuatro cementerios distritales, en medio de ‘choques’ por presuntos incumplimientos contractuales.

Vea también: Racionamiento en Bogotá podría agravarse: Galán constata situación crítica en el embalse de Chuza

La Personería añadió que “en el caso de una eventual cesión del contrato o celebración de uno nuevo, señala la personería, la UAESP deberá contemplar el uso de las herramientas legales disponibles para impedir la interrupción del servicio” en los cementerios ya mencionados.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo