“Pedimos que nos dejen trabajar”, clamor de comerciantes que protestan en la Av. Caracas

Los comerciantes de la localidad de Santa Fe bloquean la Avenida Caracas con Décima en ambos sentidos.
Protestas de comerciantes en Bogotá en medio de pandemia
Protestas de comerciantes en Bogotá en medio de pandemia. Crédito: RCN Radio

Se registran bloqueos este lunes a la altura de la Avenida Caracas con Décima en ambos sentidos, por parte de comerciantes de la localidad de Santa Fe que piden al Gobierno y a la Alcaldía de Bogotá que les permita abrir sus negocios porque están en quiebra.

“Estamos pidiendo que nos dejen trabajar, que nuestro comercio sea abierto, a nosotros los comerciantes nos exigieron invertir dinero en protocolos, los cuales no han servido de nada porque no hemos podido trabajar porque nos encierran”, expresó a La FM Allison Gamboa, una de las comerciantes afectadas de Unilago.

Aseguró que casi la mitad de locales de Unilago han tenido que cerrar porque ya están ahogados con las deudas por el arriendo y los cobros de las aseguradoras, que suman hasta 100 millones de pesos.

“El Gobierno no sacó una ley que nos favoreciera, tuvimos que entregar el local porque no llegamos a un acuerdo con las inmobiliarias. Es dolor por todos los comerciantes porque todos estamos viviendo esta situación. Quedamos con deudas de 50 y 100 millones”, aseveró.

Reclamó que el Gobierno no los protegió y tampoco los deja trabajar. “Aún teniendo derecho a trabajar pero no nos han dejado”.

Señaló que son al menos 500 comerciantes afectados solo en el sector de Unilago y alrededor de 2.000 empleados, es decir 2.000 familias que dependen de este comercio y que hoy no están recibiendo ingresos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo