Patrullera agredida durante marchas lamenta comportamiento de vándalos

La uniformada fue víctima de algunos vándalos que perjudicaron las movilizaciones pacíficas en el país.
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Un paradero, frente a la Universidad Nacional, en la NQS, quedó con vidrios rotos por los disturbios. Crédito: Inaldo Pérez

La patrullera de la Policía Nacional, Paola Arboleda, quien fue agredida junto a varios de sus compañeros por un grupo de encapuchados que se encontraba en medio de una de las marchas que se desarrolló en Bogotá, lamentó que las movilizaciones en el país se vean opacadas por estas personas.

La uniformada, que fue fuertemente atacada el pasado 21 de noviembre cuando prestaban seguridad a la sede del Icetex, ubicada en el centro de Bogotá, calificó como un milagro haber salido con vida tras los golpes que recibió.

Le puede interesar: Patrullero de la Policía herido en Neiva, se encuentra estable

La uniformada explicó a LA FM que cuando fueron agredidos, lo único que sintió fue miedo de perder su vida y de no volver a ver a su familia, además de no poder compartir otra noche con sus seres queridos.

"La verdad duele mucho ver cómo prácticamente el mismo pueblo te ataca, porque uno ingresa a esta institución es por ellos, así ellos digan que no, porque uno se trasnocha cuidándolos a ellos, a sus familias y las zonas donde viven, y de esta manera nos pagan", señaló la patrullera Arboleda.

Agregó que los patrulleros estaban prestando seguridad a la sede del Icetex, y lo único que portaban en ese momento era el escudo y el casco, por lo que, asegura, no tenían intención de enfrentar a nadie.

Lea también: Así funciona el reclutamiento masivo de indígenas en el Chocó

"Luego de ese ataque con toda clase de objetos contra nosotros, lo único que hicimos fue cubrirnos y esperar a que llegaran más compañeros que nos iban a respaldar. Pero ellos nunca llegaron, ya que estaban atendiendo otras manifestaciones", dijo la uniformada.

La patrullera Paola Arboleda sostuvo que los vándalos se percataron de que estaban agrediendo a uniformadas mujeres, sin embargo "no les importó y continuaron con el ataque".

"Ellos sabían que éramos mujeres porque yo les hablé y no les importó", dijo.

Puntualizó que los encapuchados deben entender que los uniformados de la fuerza pública también son seres humano, que tienen familias y que, al terminar el día, sus seres queridos también los esperan en casa.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual