Patrullero de la Policía herido en Neiva, se encuentra estable

El uniformado completa tres días en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo sedación.
Agente del Esmad
Crédito: Colprensa

El más reciente reporte entregado por el Hospital Universitario Hernando Moncalenao Perdomo de Neiva indicó que el patrullero de Orlando Verú, continúa bajo sedación y que los estudios de ayudas diagnosticas para analizar las heridas, evidenciaron mejoría del sistema nervioso central y el sistema respiratorio.

La entidad informó mediante un comunicado que en el tercer día de hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos, ha evolucionado con tendencia a la estabilidad, pero continúa requiriendo de soporte hemodinámico y ventilatorio.

Asimismo frente a esta situación el cuerpo médico plantea en los siguientes días disminuir la sedación, asegurar la vía aérea y el abordaje de la especialidad de cirugía maxilofacial, para la reconstrucción de las lesiones en cara y mandíbula.

Lea también: Joven que cayó de puente en el norte de Bogotá se encuentra fuera de peligro

En las últimas horas, el patrullero Arnoldo Verú fue visitado por el presidente de la cámara de representantes Carlos Alberto Cuenca, quién manifestó encontrar al patrullero con buen semblante, el funcionario ratificó su respaldo a las marchas pacificas para que los hechos de vandalismo no sigan afectando la vida de las personas.

El cuerpo médico del hospital ha estado pendiente de la evolución del uniformado, con el fin de lograr su recuperación por completo, el seguimiento es permanente.

Frente a las diferentes publicaciones en redes sociales de la “muerte del uniformado” las autoridades piden mesura, y no replicar dicha información de no ser confirmada por una fuente oficial.

Lea aquí: 'Epa Colombia' sí es un peligro para la sociedad: Gerente de Transmilenio

Es importante recordar que en los disturbios presentados el pasado 26 de noviembre cuatro policías resultaron con lesiones, sin embargo el de mayor gravedad es Arnoldo Verú, quién continúa evolucionando de manera favorable.

Asimismo cada día son más las voces de solidaridad y de rechazo en el Huila frente a este tipo de acciones, que terminan afectando principalmente a los ciudadanos.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.