Paro del magisterio en Bogotá será este jueves, según Fecode

La movilización partirá del Centro de Memoria Histórica y culminará en la Plaza de Bolívar.
Maestros
Los maestros marcharán en Bogotá. Crédito: Colprensa

Las diferentes organizaciones sindicales que hacen parte del magisterio realizará este jueves un paro distrital por 24 horas. La marcha empezará desde el Centro de Memoria Histórica hasta la Plaza de Bolívar a partir de las 9 de la mañana.

La presidenta de la la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) Aura Nelly Daza Gallo, afirmó que este cese de actividades será para exigirle respuestas al alcalde de Bogotá frente a varias problemáticas que se viven en el magisterio.

“Frente a este panorama, el paro de 24 horas es un acto de dignidad, resistencia y esperanza. Nos levantamos para defender la educación pública, exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados y decirle no a un modelo de ciudad que condena al hambre, la exclusión y la represión”, dijo.

Apuntó que Bogotá atraviesa una grave crisis social, educativa y ambiental.

“La administración de Carlos Fernando Galán ha profundizado este desastre, gobernando para los poderosos y dando la espalda al pueblo”, dijo.

Apuntó que son muchas las necesidades que se tienen en materia de infraestructura en algunas regiones del país.

Lea: Ya se viene la Feria Internacional del Libro de Bogotá: ojo a los horarios, boletería y más detalles

“La educación pública estatal está siendo abandonada: colegios deteriorados, docentes y directivos con sobrecarga laboral, un PAE ineficiente y exigencias incumplidas”, manifestó, al tiempo que recalcó que la Secretaría de Educación desconoce los acuerdos firmados con el magisterio.

“Se están burlando del diálogo y de nuestras justas exigencias, al mismo tiempo, se criminaliza la protesta, se estigmatiza a quienes alzamos la voz y se acelera la privatización de las empresas públicas de la ciudad”, indicó.

Subrayó que además se recortan recursos para la educación, la salud, el deporte, lo social y la cultura.

“Se imponen obras que destruyen el medio ambiente; se normalizan el racionamiento de agua y el alza en los servicios públicos; y el transporte público colapsa, convirtiéndose en negocio para unos pocos mientras la ciudad se hunde”, puntualizó.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?