OPS donó a Bogotá 90.000 pruebas de coronavirus

Bogotá superó el 90 % de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.
Pruebas de coronavirus
Crédito: AFP

En las últimas horas la Organización Panamericana de la Salud le donó a la Secretaría de Salud de Bogotá, 90.000 pruebas diagnósticas de Covid-19. Según la Secretaría de Salud de Bogotá con esta donación ahora se cuenta con más herramientas para continuar con la estrategia de testeo masivo en toda la ciudad.

“Además, para mejorar esta estrategia de búsqueda activa de casos, la entidad también viene trabajando en la disminución de los tiempos de entrega de los resultados de las pruebas para la detección de COVID-19”, señaló la entidad.

“Para ello, se ha venido aumentando la capacidad de procesamiento de muestras y verificando los procesos de priorización, tanto en el Laboratorio de Salud Pública como en los diferentes laboratorios de la ciudad, pues la Red Distrital de Laboratorios para coronavirus pasó de procesar unas 300 muestras diarias en marzo, a 5.000 en julio”, dijo el Distrito.

Lea: Distrito responde a polémica por contratación del tío de Claudia López en el IDRD

Además señaló la Secretaría que el Laboratorio de Salud Pública procesa sólo el 35 % de las muestras en la ciudad y para aumentar la capacidad de procesamiento y la velocidad en la entrega de resultados, se han realizado diversos esfuerzos.

También se ha implementado protocolos para que se priorice la entrega de resultados de la prueba de COVID-19 en 24 horas para las muestras tomadas a los pacientes hospitalizados en clínicas y hospitales en Unidades de Cuidados Intensivos e intermedios, con lo cual los equipos médicos pueden tomar decisiones oportunas en la atención.

Le puede interesar: A esta sanción se expone si no usa tapabocas dentro de su vehículo

“Adicionalmente, la Secretaría de Salud ha venido trabajando con las IPS y EPS de la ciudad para mejorar la oportunidad de entrega de los resultados, especialmente para pacientes hospitalizados, teniendo en cuenta que el 65% de las muestras que se procesan en la ciudad son responsabilidad de laboratorios externos al de salud pública y según la Superintendencia de Salud, estos deben mejorar el proceso de entrega y priorización de resultados para personas hospitalizadas”, señaló el comunicado de la entidad distrital.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano