Operador de cementerios en Bogotá podría ceder contrato por presuntos incumplimientos

El operador señala que la resolución que indica el incumplimiento de sus obligaciones no está en firme.
Cementerio de Bogotá
Cementerio de Bogotá Crédito: Colprensa

El operador de los cementerios distritales en Bogotá, Jardines de Luz y Paz S.A.S, podría ceder el contrato de concesión debido a presuntos incumplimientos por parte del Distrito.

Esta decisión se enmarca en un contexto de tensiones entre la empresa y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).

Le puede interesar: Servicios funerarios en Bogotá están en vilo por decisión que podría tomar el operador

En una carta dirigida a la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, Eder Parada, representante legal de Jardines de Luz y Paz, expone su respuesta. En el documento, Parada hace referencia a la resolución No. 484 del 20 de septiembre de 2024, que confirmó la declaración de incumplimiento parcial de las obligaciones del operador según el Contrato de Concesión.

Sin embargo, el representante sostiene que la resolución no está en firme, ya que se encuentra en trámite de revocatoria directa, lo que, según él, impide la inhabilidad mencionada por la UAESP.

A pesar de los señalamientos de incumplimiento, Parada aclara que Jardines de Luz y Paz no tiene la intención de renunciar a la ejecución del contrato. Sin embargo, advierte que si la UAESP continúa insistiendo en la existencia de una inhabilidad sobreviniente, la empresa se verá obligada a considerar la cesión del contrato.

Esta posibilidad está contemplada en la cláusula vigésima primera del contrato, que establece que la cesión solo puede realizarse con la autorización previa y escrita de la UAESP.

Vea también: SOFA celebrará sus 15 años: conozca fechas y programación del evento más importante de la cultura geek

El representante de Jardines de Luz y Paz solicitó a la UAESP que le indique el proceso a seguir para la posible cesión del contrato, así como los documentos necesarios que el posible cesionario deberá presentar.

Este punto es crucial, ya que la empresa busca claridad sobre los requisitos que deben cumplirse para llevar a cabo este proceso.

La situación generó preocupación entre los actores involucrados, dado que el manejo de los cementerios distritales es un tema de alta relevancia para la comunidad que causó problemas por la suspensión de los servicios funerarios durante la última semana.


Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.