Ojo a las multas: conozca los horarios del pico y placa regional para este lunes 18 de agosto
La medida coincide con el puente de la Asunción de la Virgen, una de las fechas del calendario en las que se registra mayor tránsito en los corredores.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informó que a partir de este lunes festivo, 18 de agosto de 2025, entrará en vigencia la sanción de $604.100 y la inmovilización del vehículo para quienes incumplan la norma de pico y placa regional durante el retorno masivo de viajeros hacia Bogotá.
Leer más: Así será el puente de icopor en la Autopista Norte que busca reducir los trancones en Bogotá
La medida coincide con el puente de la Asunción de la Virgen, una de las fechas del calendario en las que se registra mayor tránsito en los corredores de ingreso a la capital.

Cómo funcionará la restricción en el retorno a Bogotá
De acuerdo con el esquema oficial, el ingreso de vehículos particulares se regulará por horarios y número final de la placa:
- De 12:00 m. a 4:00 p. m.: circulación permitida para automóviles con placa terminada en número par (0, 2, 4, 6, 8).
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: tránsito exclusivo para vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
- Antes de las 12:00 m. y después de las 8:00 p. m.: libre circulación sin restricción.
La medida no aplica para motocicletas, transporte público ni vehículos de atención de emergencias. Según la SDM, su propósito es ordenar el flujo vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento en las vías de acceso.
Vea también: La Caminata de la Solidaridad de Bogotá rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay durante su edición número 50
Sanciones y controles en los accesos viales
Los infractores deberán pagar $604.100, además de los costos asociados a la inmovilización del vehículo, grúa y patios. Los controles estarán a cargo de la Policía de Tránsito y Transporte, que desplegará operativos en los puntos de mayor ingreso a la ciudad.
La Secretaría recomendó planificar los desplazamientos y evitar concentrar los viajes en los horarios de mayor demanda. En años anteriores, el flujo vehicular durante los puentes festivos superó los 250.000 automóviles en menos de 12 horas, lo que produjo fuertes congestiones en los corredores principales.

Corredores donde aplica la medida
El pico y placa regional estará activo en las siguientes entradas a Bogotá:
- Autopista Norte: entre el peaje Andes y el portal Norte de TransMilenio.
- Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá.
- Avenida Centenario (calle 13): entre el río Bogotá y la avenida Ciudad de Cali.
- Avenida calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio.
- Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183.
- Avenida Boyacá y vía al Llano: entre el túnel Argelino Durán Quintero y la antigua vía al Llano.
- Vía Suba–Cota: entre el río Bogotá y la avenida calle 170.
- Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera Séptima.
- Vía a Choachí: entre la vía a Monserrate y la avenida Circunvalar.
La SDM precisó que el control de la circulación busca organizar el ingreso de los viajeros y mitigar el impacto de la movilidad en fechas de alto tránsito.