Ofensiva del Esmad en Bogotá contra manifestantes de Fecode

Lanzando agua fueron retiradas las personas que bloquearon la calle 26.
Fecodebogotalafmcolprensa.jpg
Uno de los paros de maestros / Foto de Colprensa (Referencia).

Consulte aquí: Fecode le pide al Gobierno responder por agresiones del Esmad

Los maestros decidieron manifestarse después de que el Gobierno anunciara que deberán reponer el tiempo no laborado por el paro para recibir la totalidad de sus salarios. "Los maestros deberán reponer las clases" que se han perdido por el paro "para recibir el salario de los días no laborados", dijo el presidente Juan Manuel Santos en días pasados.

Consulte aquí: Santos: maestros deberán reponer clases para recibir salario de días no trabajados

Por su parte, Fecode, el sindicato que agrupa a los maestros, respondió que seguirán en paro. "Mantenemos el paro nacional. Así no se puede solucionar el conflicto, si nos van a decir que nos van a hacer descuentos. Así no hay una posibilidad seria de negociación con el Gobierno Nacional", dijo el presidente de Fecode, Carlos Rivas.

Consulte aquí: Fecode rechazó anuncio del Gobierno de descontarles a los maestros los días no laborados

Los bloqueos en la calle 26, como muestran las imágenes, fueron acabados por el Esmad, que lanzó agua a sus participantes.

La falta de acuerdo en tres temas económicos tiene estancada la negociación entre el Gobierno y Fecode. Entre otros puntos, los docentes piden una bonificación para la que el Gobierno ha ofrecido el 15% a los maestros que no son grado 14, pues estos ya la reciben.

Por su parte, los educadores exigen nivelación salarial con los trabajadores estatales, es decir, un 35% para quien gane más de dos salarios mínimos y un 50% para los docentes con ingresos por debajo de ese valor.

Noticias RCN


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?