No pierda el viaje: así funciona el pico y cédula para sacar pasaporte a partir de hoy

Tenga en cuenta los cambios para el trámite del pasaporte y evite largas filas.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Referencia

Las quejas en los últimos meses sobre el trámite para expedir el pasaporte han incrementado, pues ciudadanos afirman que los turnos que les asignan terminan siendo programados hasta varios meses después e incluso, con fecha de los últimos meses del siguiente año.

Ante la situación, este lunes en Bogotá se empezó a implementar el plan piloto que busca acortar los tiempos de espera para quienes buscan sacar el pasaporte colombiano y eliminar los turnos con cita, por lo que ahora funciona en la ciudad la medida de pico y cédula.

Le puede interesar: Venden carné de vacunación contra la covid-19 en Bogotá hasta por $200.000

En esta medida, teniendo en cuenta el último dígito de los capitalinos, se atenderá de la siguiente manera hasta el próximo 3 de diciembre:

Lunes 0 y 1

Martes 2 y 3

Miércoles 4 y 5

Jueves 6 y 7

Viernes 8 y 9

No obstante, desde que se anunció la medida, durante este 29 de noviembre se registraron largas filas a las afueras de la sede de la Cancillería en la calle 53, en donde habitantes aseguraron que tuvieron que estar allí hasta por más de tres horas para poder acceder al lugar.

Tenga en cuenta los requisitos para no perder el viaje por el pasaporte:

  1. Para obtener el turno de atención se hará previamente la revisión y verificación de documentos exigidos por la Cancillería como requisitos para expedir el documento.
  2. En el caso de buscar tramitar el pasaporte para un menor de edad, este debe ir en compañía de su acudiente -de quien se tendrá en cuenta el número de cédula- para poder realizar el trámite .
  3. En caso de cumplir con los requisitos, se le asignará un turno mediante la huella dactilar, lo que garantiza que sea expedido el documento únicamente para la persona que asistió.
  4. Los turnos se asignarán en orden de llegada, no podrán transferirse a otra persona y tampoco tienen ningún costo.
  5. No hay un número determinado de turnos por día, lo que significa que se asignarán las citas de acuerdo a atención disponible por día.

Temas relacionados




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.