Moteles y residencias también arrancaron 'nueva normalidad' en Bogotá

El gremio representa por lo menos 5 mil empleos en la capital colombiana.
Día de San Valentín: Moteles en Bogotá lanzan promociones
Día de San Valentín: Moteles en Bogotá lanzan promociones Crédito: RCN Radio

Moteles, residencia y hostales abrieron sus puertas y habitaciones en Bogotá, amparados en la expedición de la resolución No. 1285 de 2020 del Ministerio de Salud, en el que se establecen los protocolos de bioseguridad para su funcionamiento.

Según Alexander Alvarado, presidente de Inhotelco -dremio que agrupa a estos establecimientos comerciales-, “desde hoy le (viernes) abrimos la puerta al amor; estamos listos para nuestra reapertura total, tenemos protocolos, hemos sido un gremio muy afectado, pero más aún nuestros empleados que llevan sin trabajo más de cuatro meses, familias que han reducido sus ingresos y ya no aguantábamos más y hoy vemos la luz al final del camino.”

Lea aquí: ICBF quedó a cargo de 15 menores de edad rescatados del abandono en Bogotá

Por eso, los propietarios de establecimientos aseguran que siguen lineamientos y que son sitios seguros, además son cumplidores de la Ley.

“Nosotros cumplimos con protocolos desde antes de la pandemia y estamos vigilados estrictamente por la Secretaría de Salud, además apoyamos a la economía de la ciudad”, afirma Alvarado.

Moteles y residencias reabren puertas en Bogotá, con estrictas medidas de bioseguridad
Moteles y residencias reabren puertas en Bogotá, con estrictas medidas de bioseguridad.Crédito: RCN Radio

Además, agregó que “pedimos a la ciudadanía que nos apoyen, no nos estigmaticen, somos importantes aportantes a la economía de la ciudad y del país, damos empleo a muchas familias en Bogotá y alrededores.”

Por último manifestó que estos establecimientos comerciales dan trabajo a más de 35 mil familias y generan más de cinco mil empleos indirectos en Bogotá.

Lea además: ¿Cómo funcionarán los centros comerciales en Bogotá en la nueva normalidad?

“Se espera que durante este fin de semana las autoridades sanitarias visiten los moteles y residencias faltantes de la ciudad para avalar protocolos y abrirle la puerta al amor”, explicó Alvarado.

“Pues es una buena noticia. Si abrieron los demás sectores por qué no ese; es importante también que la gente pueda tener sus espacios, si hay protocolos no hay por qué preocuparse”, señaló el ciudadano Wilson Díaz.

Ente tanto, Jaime Duque añadió que “pues es hora que abran es mucha gente también que vive de esa actividad, desde que sean claros los protocolos no veo porque no señor vaya a poder”.


Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país