¿Cómo funcionarán los centros comerciales en Bogotá en la nueva normalidad?

No aplica el pico y cédula para ingresar y los niños pueden volver a ellos.
Reapertura de centros comerciales en Bogotá
Reapertura de centros comerciales en Bogotá en plena pandemia. Crédito: Colprensa

En Bogotá comenzó la nueva normalidad después de cinco meses de cierres del comercio y la actividad económica a causa de la pandemia del coronavirus, después del inicio de lo que el Gobierno llamó aislamiento selectivo.

Muchas son las preguntas de los bogotanos respecto a cómo funcionarán de ahora en adelante los centros comerciales y qué se puede hacer en ellos.

Iván Taboada, gerente de mercadeo y comercial de El Edén Centro Comercial, ubicado en la localidad de Kennedy una de las zonas que tuvo mayores cifras de contagios, explicó cómo operará el establecimiento bajo los estrictos protocolos de seguridad.

“Hemos dispuesto de dos ingresos y dos salidas para que visitantes estén tranquilos y cómodos moviéndose en el centro comercial”, afirmó.

Informó que las marcas esenciales funcionarán todos los días entre las 7:00 am y las 9:00 pm, mientras que las marcas no esenciales operarán a partir de los días miércoles hasta el domingo, entre las 8:00 am y 9:00 pm.

Sobre la zona de comida y los restaurantes, aclaró que los restaurantes siguen funcionando sin restricción en la modalidad de domicilios. “Y a partir del jueves y hasta el domingo, los restaurantes y la plazoleta de comidas estarán atendiendo desde las 9:00 am hasta las 9:00 pm”, de manera presencial.

Como ya anteriormente había confirmado la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para el ingreso a los centros comerciales no habrá pico y cédula y será responsabilidad de cada marca al interior de manejar las restricciones a las que haya lugar pues sí aplica para el comercio.

La mandataria también informó que los niños y jóvenes podrán ingresar de nuevo a los centros comerciales.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.