'Monstruo de Monserrate dijo que asesinó a siete mujeres y ya vamos en ocho'

Javier Barrera, comandante de la Sijín en Bogotá, aseguró en LA F.m. que por esa razón sigue la inspección en el lugar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Estas fueron sus declaraciones


El contexto

Fredy Valencia, el denominado 'Monstruo de Monserrate', contó por qué terminó en las drogas y asesinó a siete mujeres en Bogotá. "Mi mamá falleció a raiz de una enfermedad que médicos no supieron qué era. Se deterioró a los 35 años y yo en ese momento le perdí el sentido a la vida. Cogí la calle, tuve que sufrir mucho en la calle, comer demasiada material fecal, como dicen", aseguró.

Y agregó: "En cierto momento mi familia me ayudó muchísimo. Yo me siento muy orgulloso de mi familia, que en ningún momento me dio la espalda y pude medio pararme de la cuestión del vicio. Yo intentaba colaborar a sí mismo a personas necesitadas de la calle. Mujeres, quise bañarlas, cambiarlas y que tuvieran más facilidades de salir a conseguir plata".

Y fue así como Valencia terminó contando por qué se volvió un asesino en serie de mujeres. "Ellas, en cierto momento, cuando yo las invitaba a mi casa, a cambio de comida, ropa y lo que les gustara, pedía cinco minutos de placer. Cuando ya estaban bañadas y cambiadas querían irse y llevarse las cosas de valor que yo tenía sin darme nada a cambio. Y yo: '¿Entonces en qué quedamos?'. Intentaban era agredirme y yo lo que hacía era defenderme", enfatizó.

Valencia aseguró que "sinceramente en ningún momento pensé hacer eso con ninguna mujer. Tengo una hermana, mi mamá era mi adoración y nunca pensé que yo fuera a hacer algo con ninguna mujer".

Universitario

El general Humberto Gautibonza, saliente comandante de la Policía en Bogotá, contó en LA F.m. quién es Fredy Valencia, el denominado 'Monstruo de Monserrate'. Según dijo, en noviembre pasado una persona empezó a escarbar en un basurero y encontró unos restos humanos, razón por la cual dio aviso a las autoridades. El caso lo asumió Policía Judicial, quien determinó que cerca a estos restos, en el centro de Bogotá, en inmediaciones al Cerro de Monserrate, vivía un hombre en un cambuche, identificado como Fredy Valencia.

"Lo esperamos porque no estaba. Lo llevamos ante un juez. Después de capturado él reconoció el asesinato de siete personas en total", explicó el general Guatibonza. Según dijo, Valencia les dio las indicaciones de siete mujeres a las que había asesinado y dejado en diversos puntos del Cerro de Monserrate.

El general Guatibonza aseguró que este hombre iba a la Calle del Bronx. Estando allí busca mujeres consumidoras de drogas, les daba licor, trago, lo que ellas quisieran. "Las trataba como princesas", indicó. Luego les pedía que estuvieran con él. Si no accedían las asfixiaba y las enterraba en el Cerro de Monserrate. Esta práctica, al parecer, la venía haciendo desde hace cuatro años.

El comandante de la Policía en Bogotá también aseguró que Valencia, ahora conocido como 'El Monstruo de Monserrate', es una persona supremamente educada al hablar. Tiene 34 años de edad y hace 10 años, producto del consumo de drogas, decidió irse de su casa a la calle.

Las autoridades han establecido que hace cinco años no ve a nadie de su familia y que, en su vida civil, cursó "cuatro semestres de una ingeniería en Bogotá". De todas formas, explicó Guatibonza, "seguramente el juez ordenará que sea examinado por los forenses" porque le notaron incoherencias.




Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien