MinSalud advierte que Bogotá está en la parte alta del pico de contagios

Las acciones de las autoridades buscan evitar que se saturen los sistemas de salud de la capital del país.
Pacientes contagiados de coronavirus
Colombia, después de Brasil, es el país más afectado por la covid-19 en América Latina con 2,19 millones de casos y casi 58.000 muertos. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, ratificó que Bogotá, Medellín y Cali, tendrán tres o cuatro semanas muy difíciles, al alcanzar el pico de la pandemia del coronavirus, en un comportamiento de la enfermedad que se registra por regiones y no de forma simultánea a nivel nacional.

El alto funcionario señaló que vienen evaluando detalladamente cada una de las ciudades, con el propósito de tomar acciones contundentes que permitan bajar la velocidad de contagios en cada una de ellas para no colapsar el sistema de salud.

“En Bogotá, estamos en la parte alta, con unas cuatro semanas con un número importante de contagios y un decrecimiento que se tendrá en el mes de septiembre”, manifestó.

Le puede interesar: Distrito responde a polémica por ventiladores para UCI varados en Argentina

Esta misma advertencia la hizo para otras ciudades como Medellín y Cali, donde también se registra un elevado número de contactos.

“Son probablemente unas semanas en las que vamos a tener un mayor número de casos con una afectación importante en la ciudad de Bogotá y también en Medellín”, afirmó.

Dijo también que la curva del pico de la pandemia es muy variada en Colombia. “El modelo de afectación de cada ciudad es diferente, porque tiene una curva con distintos momentos, como en Barranquilla y Cartagena, donde ya se superó ese brote inicial”, sostuvo.

Agregó que la preocupación está también enfocada en el creciente número de personas fallecidas; sin embargo, dijo que el comportamiento de la pandemia es muy parejo.

“Hemos alcanzado los 300 casos pero el comportamiento de la pandemia es similar y el promedio sería de 250 personas fallecidas”, sostuvo.

Lea además: EPS de Bogotá se comprometen a mejorar rastreo de contagiados

Señaló que en materia de ocupación de camas de Cuidados Intensivos, se inició con un 49% disponibles; en este momento, se tiene un 30% de disponibilidad, debido a la agilidad para tener camas listas para la atención de los pacientes contagiados.

Ruiz destacó también la dotación de ventiladores en las UCI, pero también el aumento de las pruebas de coronavirus en el país, en los 97 laboratorios.

“Esperamos que con las pruebas antígeno podamos tener pruebas rápidas con resultados muy ágiles para la comunidad. Hemos efectuado un millón 46 mil pruebas, también se han entregado 153.000 reactivos de PCR a los laboratorios; al 5 de julio, las ARL han entregado 30 millones de elementos de protección, pero que se suman a las otras entidades que vienen trabajando en la dotación de los elementos de bioseguridad”, puntualizó.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero