Distrito responde a polémica por ventiladores para UCI varados en Argentina

Desde el Concejo denuncian que la compra se hizo pese a la restricción que ya existía.
El valor aproximado de los dos ventiladores es de $160 millones
Crédito: Suministrada Gobernación del Tolima

Tras la denuncia sobre la demora en la entrega de 70 ventiladores que fueron comprados en Argentina para ampliar las Unidades de Cuidados Intensivos y que tras más de un mes siguen sin llegar a Bogotá, la Alcaldía respondió a la polémica.

Según la Secretaría Distrital de Salud, se suscribió un contrato para la adquisición de ventiladores mecánicos para UCI con la sociedad Gilmédica S.A., ya que era el único oferente de los que se presentaron al proceso, que cumplía con los requisitos.

“Los tiempos de entrega según el mercado eran de mínimo 90 días, debido entre otras, a la alta demanda mundial, a los trámites para la importación de los equipos y las complicaciones en la logística derivadas de la pandemia”, dijo la Alcaldía.

Lea: Reapertura de comedores comunitarios arrancó en Bogotá

Por eso asegura el Distrito que la entrega de los equipos por parte del proveedor se encuentra dentro de los tiempos establecidos en el contrato. “Sin embargo, el Distrito ha venido haciendo esfuerzos ante las entidades del país de origen de los mismos, para agilizar el trámite de autorización de exportación y entrega para el despacho”, señaló.

La Alcaldía también explicó que el Ministerio de Salud de Argentina ya aprobó el envío de los ventiladores y actualmente se está surtiendo un trámite ante el Ministerio de Producción de ese país.

“Adicionalmente, el fabricante a través del proveedor ha adjuntado evidencia de que a pesar de las disposiciones de Argentina en materia de exportaciones, ha surtido los trámites de autorización para cumplir con la entrega de los mismos equipos a países como India, Grecia y Rusia y se encuentra culminando las gestiones legales para exportar sus equipos y cumplir con los contratos vigentes con otro países alrededor del mundo”, dice el pronunciamiento del Distrito.

Pero a pesar de esto, el concejal Andres Forero señala que, “hubo una restricción aplicada en Argentina desde el 31 de marzo para la exportación de ventiladores, se está dando notoriedad a necesidad internas y han dicho que antes de cualquier exportación ellos tienen que autorizar la salida”.

Le puede interesar: EPS de Bogotá se comprometen a mejorar rastreo de contagiados

Por eso insiste el Concejal, en que el Distrito al momento de la compra de estos equipos, sabía de la restricción que se tenía para exportar los ventiladores desde el sur del continente, “la restricción estaba vigente, la alcaldesa compro los ventiladores con el riesgo que no los dejarán salir de Buenos Aires cómo está pasando”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.