Medicina Legal alerta por aumento de muertes por consumo de metanol en Bogotá

Durante el primer semestre de este año murieron 24 personas.
MEDICINA LEGAL DE BOGOTA FACHADA
MEDICINA LEGAL DE BOGOTA FACHADA Crédito: Inaldo Perez

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses lanzó una alerta epidemiológica por el aumento de muertes por intoxicación con metanol en Bogotá.

Fuentes del Instituto le confirmaron a RCN Radio que, durante el primer semestre de este año, se reportaron 24 muertes, cuyas causas están relacionadas con el consumo de ese químico que es tóxico y que además es inflamable.

Le podría interesar: "Ella quiso agredir a la bebé para hacerme daño": padre de menor golpeada por su madre

En medio de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus, se dispararon las ventas del alcohol y ello, generó incremento en la ingesta de este químico, considerado como nocivo para la salud, en la capital de la República.

RCN Radio conoció que el metanol es un compuesto químico que también es conocido como alcohol de madera o alcohol metílico. Según los expertos, es un producto tóxico, inflamable, ligero e incoloro.

Los fallecimientos se registraron en medio de la pandemia generada por la propagación de la COVID -19 en la capital de la República, por lo que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, hizo un llamado a las comunidades a utilizar con precaución productos como el metanol.

Lea además esta noticia: Algunas obras de Bogotá se retrasarán por cuarentena sectorizada

También recomendó a los usuarios leer las etiquetas además, de comprar en lugares reconocidos ya que otra particularidad del metanol, es que es considerado como el alcohol ligero.

Con la alerta epidemiológica que lanzó el Instituto, se busca que las autoridades de salud del Distrito y del Gobierno, controlen la venta de ese químico y prevengan a los ciudadanos frente a las implicaciones negativas que puede generar en la salud e incluso causar la muerte.


Temas relacionados




Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse