Más de 668 mil afectados por el primer pico respiratorio en Bogotá

Según la Secretaría de Salud, la población menor a 5 años y mayores de 60 tiene mayor riesgo de afectaciones.
UCIs
Crédito: RCN Radio.

La Secretaría de Salud de Bogotá reportó que en la primera semana del pico respiratorio, que va del 5 al 11 de mayo se han atendido más de 668 mil personas por infección respiratoria aguda (IRA).

Ante ese número alto de población afectada, el sector de salud ha hecho un llamado de cuidado ante el primer pico respiratorio.

Puede leer. Coronel retirado Iván Darío Pineda podría enfrentarse a 20 años por por falsos positivos

En ese sentido, las autoridades de salud extiende un mensaje para que las personas adopten medidas de protección individual y prevengan especialmente efectos graves de las infecciones respiratorias agudas.

"Bogotá hace frente actualmente al primer pico respiratorio del año, donde se compara con el mismo corte del 2023, se observa un descenso del 10,3% con un registro de 745.674 atenciones acumuladas a semana 19 de 2023. Con base en el comportamiento de los bogotanos, se observa una importante aceleración de casos en las últimas semanas, aunque dicho incremento se encuentra dentro del canal endémico, y corresponde al primer pico epidemiológico", dijo la Secretaría de Salud.

También puede leer. Dilian Francisca Toro pidió proteger a los funcionarios del Inpec tras asesinato de director de La Modelo

Para el personal médico, el comportamiento anteriormente mencionado, correspondiente a un inicio tardío del primer pico respiratorio para el presente año; teniendo en cuenta que, en el histórico del evento para la ciudad y el país el mayor número de atenciones se reportaba entre los meses de abril, mayo y junio (primer pico respiratorio) y septiembre, octubre y noviembre (segundo pico respiratorio).

De acuerdo al equipo médico de la ciudad, la Infección Respiratoria Aguda (IRA) es la primera causa de morbilidad y de asistencia a los servicios de salud. Estas enfermedades tienen una duración de menos de dos semanas y afectan en su mayoría a menores de 5 años que tienen mayor riesgo de complicaciones y muerte, ya que su sistema inmunológico está en desarrollo.

El subsecretario de Salud Pública, Julián Fernández Niño, dijo que, "hemos observado, en las últimas semanas, un incremento significativo del número de casos de infección respiratoria aguda. Por eso es tan importante extender un mensaje a las y los habitantes de Bogotá, para que mantengan y fortalezcan las medidas básicas de autocuidado”.

En cuanto a las consultas reportadas en el área de hospitalización general determinan que el 55.4% de los casos por infección respiratoria aguda se concentran en menores de 5 años y el 21% se concentran en población de 60 años o más. También en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el 49.1% de las atenciones por IRA se concentran en menores de 5 años, y el 30.3% en población de 60 años o más.

"En la consulta externa y urgencias, el 18% de las atenciones por esta enfermedad se concentran en población menor de 5 años, el 19% en personas de 5 a 19 años, el 32% en comunidad de 20 a 39 años, el 19% en mujeres y hombres de 40 a 59 años y el 12% en población de 60 años o más", señala.

Recomendaciones

● Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial (mínimo por 20 segundos).
● Usar tapabocas siempre que se tenga síntomas respiratorios.
● Mantener el aislamiento en caso de presentar síntomas respiratorios en nuestros niños, niñas y adolescentes u otro integrante de la familia.
● Evitar los cambios bruscos de temperatura.
● Taparse la nariz y la boca al estornudar o toser, usando el antebrazo.
● Mantener ventilados espacios de reunión familiar o eventos. Evitar espacios pobremente ventilados, especialmente donde haya aglomeraciones.
● Limpiar las áreas de contacto que usan niños para evitar la transmisión de virus y enfermedades.
● Evitar la automedicación y suministrar únicamente los medicamentos ordenados por el médico para evitar complicaciones.
● Revisar los puntos más cercanos de atención de consulta externa o urgencias de su asegurador, especialmente si va a viajar fuera de la ciudad.
● Tener al día el esquema de vacunación (principalmente niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con condiciones de salud especiales, personal de salud y gestantes).

Ir al médico en caso de:

● Fiebre de difícil control, decaimiento, respiración más rápida de lo normal, sonidos en el pecho, hundimiento de las costillas al respirar o que haya rechazo a la alimentación.
● Si su niño o niña presenta fiebre persistente o de difícil control; decaimiento, respiración más rápida de lo normal, sonidos en el pecho, que se hundan las costillas al respirar o que haya rechazo a la alimentación


Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano