Más de 350.000 morosos en Bogotá podrán acogerse a 'salvavidas' para evitar sanciones

Las jornadas se realizarán durante los próximos días.
Impuestos
Pago de impuestos. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Hacienda convocó a través de comunicaciones directas enviadas a más de 350 mil correos electrónicos de contribuyentes únicos y a 3.000 de empresarios que tienen deudas con la ciudad, a participar en la jornada ‘Ponte al Día con Bogotá’, en la que podrán conocer sus obligaciones pendientes de los impuestos predial, de vehículos e ICA para pagar o llegar a un acuerdo.

El Distrito informó que se atenderán las solicitudes de las personas que hayan recibido la citación para que puedan revisar sus cuentas pendientes, mientras que las jornadas se realizarán entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, hasta el próximo viernes 20 de septiembre.

Le puede interesar: Buscan ponerle tope al impuesto predial en Bogotá

Quienes acudan al llamado podrán obtener su liquidación y/ofactura para pagar o hacer acuerdos de pago, a través de los siguientes pasos:

1. Determine el monto total de la deuda por tipo de impuesto.

2. Si presenta impuestos por períodos o vigencias sin declarar deberá presentarlos sin pago o con pago parcial ante bancos (solo aplica para predial e ICA).

3. Verifique requisitos establecidos para acceder a la facilidad, los cuales varían dependiendo del plazo solicitado. En determinados casos se podrá exigir una garantía.

4. Cancele la cuota inicial solicitada, la cual se fija como un % del monto total adeudado.

5. Diligencie el formato de solicitud y adjunte los documentos requeridos, y la copia del pago efectuado como cuota inicial.

6. Si la solicitud está completa y cumple con los requisitos exigidos, se le notificará una resolución otorgando la facilidad de pago.

Cabe mencionar que en las jornadas estarán presentes también el SuperCADE móvil de la Secretaría General con las siguientes entidades: Cámara de Comercio, Secretarías de Desarrollo Económico, Planeación, Movilidad, Hábitat y Ambiente, Ejército, Bomberos, Catastro, Personería, Casa de la Justicia y el SIM y Tullave.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe