Más de 16.000 indígenas ya se fueron del parque Tercer Milenio en Bogotá

Actualmente solo quedan algunos indígenas que esperan un transporte para emprender su viaje a otras regiones.
Indígenas se retiran del parque tercer Milenio
Indígenas se retiran del parque tercer Milenio Crédito: Andrés Prieto

Miles de integrantes de la comunidad indígena se retiraron del parque Tercer Milenio en el centro de Bogotá, para retornar a sus territorios en los departamentos del Cauca, Putumayo, Nariño y Caquetá, luego de participar en la marcha a favor del Gobierno.

De acuerdo con líderes de l Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), ya habían prometido quedarse en la capital hasta el 28 de septiembre. Sin embargo, algunos se retrasaron en los buses y tuvieron que esperar un día más para poder salir de la ciudad, luego de limpiar el parque tras su estadía.

Actualmente solo quedan algunos indígenas que esperan un transporte para emprender su viaje a otras regiones, mientras que los casi 18.000 integrantes de la comunidad ya llegaron a sus territorios.

Lea también: Líder indígena no dijo de dónde sale dinero de marchas

En videos de redes sociales se evidenció como uno de los integrantes de este grupo cayó desde una chiva en movimiento por quedarse dormido en medio del trayecto, hecho que le dejó múltiples lesiones y un trancón monumental en la carretera, además de un retraso en la salida de otros indígenas.

Cabe recordar que este miércoles, 27 de septiembre, se llevaron a cabo múltiples marchas a favor del Gobierno Nacional en la capital del país, por cuenta de comunidades indígenas, sindicatos, estudiantes y ciudadanos que buscaban apoyar las decisiones del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Atroz: Indígena le mutiló genitales a un niño con un machete como castigo

Cabe mencionar que esa comunidad participó en las movilizaciones el pasado 27 de septiembre, quienes salieron en "carabana" desde el parque Tercer Milenio por la calle 6 hasta la calle 19, con destino hasta la plaza de Bolívar.

Las autoridades destacaron el comportamiento de los asistentes a la protesta y el concierto que se realizó hasta altas horas de la noche en el centro de la ciudad.


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano