Más de 100 personas han denunciado en 2020 abusos de la Policía en Bogotá

El Distrito lanzó una estrategia para atender las denuncias.
Foto Referencia
Crédito: Foto archivo

La Secretaría de Gobierno identificó a los 800 barrios con mayor riesgo de vulneración de Derechos Humanos incluyendo los posibles casos de abusos en procedimientos policiales, en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Usme y Rafael Uribe Uribe que son las que más presentan este tipo de casos.

En total se han logrado identificar y atender integralmente a 96 víctimas de trata de personas, 139 víctimas de posible abuso de la fuerza pública, 493 líderes y lideresas, y 115 miembros de la comunidad LGBTI.

“En el último año, las 843 personas que han denunciado la vulneración de alguno de sus derechos fundamentales han sido incluidas en las rutas de atención de la Secretaría de Gobierno que, en una labor interinstitucional, les ha brindado todos los servicios de manera integral”, señaló Luis Ernesto Gómez secretario de Gobierno.

Le puede interesar: Video: Varios CAI de Bogotá, afectados por las protestas tras muerte de Javier Ordóñez

Por eso el funcionario señaló que la Secretaría de Gobierno llegará con, “La Ruta de los Derechos. Se trata una oficina móvil donde se recibirán en el territorio denuncias de víctimas de trata de personas, de presuntos casos de vulneración de derechos por parte de la Fuerza Pública y contra la comunidad LGBTI y de amenazas contra líderes sociales”.

Es decir, los bogotanos que consideren que sus Derechos Humanos han sido vulnerados podrán denunciar desde sus barrios, en esta “Ruta de los Derechos” y acceder a atención jurídica, psicológica y trabajo social, entre otros servicios brindados por el Distrito.

“La Ruta de los Derechos” inició su recorrido en la localidad de los Mártires, sector donde se presentan gran número de denuncias por parte de la comunidad LGBTI y así seguirá recorriendo las localidades de Bogotá.

Al interior de la ruta, se brindará la oferta interinstitucional de atención para este tipo de casos, entre ellos: atención jurídica, psicológica y trabajo social, entre otros, para que los ciudadanos puedan acceder a las cuatro rutas de protección y restablecimiento de los derechos de las víctimas de trata de personas, abuso de vulneración de derechos por parte de la Fuerza Pública, para la comunidad LGBTI y líderes sociales.

Lea también: "La violencia no se soluciona con más violencia": Claudia López sobre protestas en Bogotá

“Condenamos el caso de abuso policial contra el señor Javier Ordoñez donde se ve una clara vulneración de sus derechos. No toleraremos el abuso de autoridad. Quienes están llamados a proteger los derechos humanos no pueden ser quienes vulneren a las personas y abusen de la fuerza. Para que casos como este no sigan ocurriendo hoy iniciamos el recorrido por los barrios de Bogotá para que los ciudadanos denuncien y accedan a las rutas de atención y protección”, manifestó Luis Ernesto Gómez secretario de Gobierno.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano