Luis Ernesto Gómez habla de sus retos como Jefe de Gabinete en Alcaldía de Bogotá

Gómez precisó que la seguridad y movilidad serán los principales temas a trabajar en su cargo.
Luis Ernesto Gómez
Luis Ernesto Gómez, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá Crédito: Twitter/LuisErnestoGL

Luis Ernesto Gómez, quien asume como nuevo jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá, explicó que uno de los mayores retos de su nuevo cargo será coordinar todas las entidades del Distrito y, por tanto, el motivo principal de esta modificación se debió al cambio de prioridades de la administración local.

Según el funcionario, los dos primeros años de la alcaldía de Claudia López estuvieron marcados por la atención a la pandemia, con todos los efectos sociales que la situación implicó, y de ahora en adelante su trabajo se centrará en mejorar la seguridad y movilidad de la ciudad.

En contexto: Cambios en el gabinete de Claudia López: nuevo secretario de Movilidad y de Gobierno

En diálogo con La FM, Gómez manifestó que "la instrucción de la alcaldesa es que pueda estar coordinando (las entidades distritales) para que los grandes proyectos de infraestructura en materia de movilidad salgan adelante, para que el mantenimiento de la malla vial que implica el concurso de muchas entidades salga adelante".

Vea también: El caso de un comerciante que fue escopolaminado con un tamal y lo encontraron inconsciente en su camioneta

Asimismo, reconoció que en Bogotá "hay deterioro en indicadores de seguridad", así como otros factores que alteran la tranquilidad de los habitantes de la ciudad. No obstante, Luis Ernesto Gómez precisó que no se trata de un asunto exclusivo de la capital colombiana.

"En el mundo subieron (los factores) asociados a un fenómeno que tenemos que entender que es: con la pandemia se vino un deterioro del desempleo, se perdieron mucho puestos de trabajo y se incrementó de manera muy importante la pobreza extrema".

También puede leer: Protestas en Bogotá dejan buses vandalizados y ocho capturas

Finalmente, se refirió al trabajo que hará para avanzar en el proceso de vacunación anti-Covid-19 en Bogotá, y por ello le recordó a la ciudadanía que es importante acudir a los puntos autorizados y no esperar específicamente a una vacuna para inmunizarse contra el virus.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?