Llega el primer foro de Inteligencia Artificial en el sector de Real Estate

Este evento se llevará a cabo el 1 de diciembre en Bogotá.
Inteligencia artificial
Los viajeros también optan por usar la IA para informarse sobre los destinos a los que quieren viajar. Crédito: Freepik


La integración de la Inteligencia Artificial en el ámbito inmobiliario está surgiendo como una herramienta que cambiará la dinámica de la interacción y las transacciones en el mundo del Real Estate. En un contexto donde las ventas de viviendas han experimentado una disminución del 48% en lo que va del año, según datos de Camacol, el potencial de esta tecnología se vislumbra como un impulsor clave para la industria inmobiliaria en el 2024.



Es por esta razón que Koggi, en colaboración con Google, organizará el primer foro de Inteligencia Artificial en el sector de bienes raíces en el país.



El evento que se llevará a cabo el 1 de diciembre de 2023 en Bogotá reunirá a líderes del sector inmobiliario, expertos en IA y representantes de Google Cloud. La finalidad es discutir cómo esta tecnología puede fomentar la innovación y la competitividad en la industria.



Le puede interesar: Claudia López fue becada por Harvard ¿Qué estudiará?



Destacados panelistas, como Juan Diaz, CEO y cofundador de Koggi, Juan Pablo Consuegra, country manager de Google, y otros expertos de las universidades de Harvard y Kellogg Northwestern en análisis de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial generativa, participarán en el foro.



El objetivo principal de este evento es impulsar el desarrollo y la adopción de soluciones basadas en IA que transformen y optimicen diversos aspectos del sector inmobiliario, con el propósito de estimular el crecimiento de esta industria.



Juan Diaz, CEO y cofundador de la compañía, señala que la convergencia de la innovación tecnológica y el mercado inmobiliario representa una gran oportunidad para el crecimiento y la eficiencia de la industria.



Lea también: La multa que tendrán que pagar ciclistas que invadan el carril de Transmilenio



“La inteligencia artificial será una de las principales tendencias del real estate para el 2024, marcando una transformación importante en los procesos de las compañías del sector, al automatizar las tareas, mejorar la eficiencia y productividad, reducir los costos operativos y mejorar la experiencia de los clientes”, recalcó Diaz.



Las inmobiliarias, constructoras y personas interesadas en participar en el evento que se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre de 2023 de 7.30 am a 1 pm podrán registrarse a través del siguiente link: https://goo.su/fIhQ.






¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo