Levantan cuarentena estricta en Kennedy e inicia en cinco UPZ de Bogotá

Estas cinco zonas son consideradas de cuidado especial, ya que se encuentran en alto riesgo de contagio.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció una serie de nuevas medidas adoptadas para la ciudad, de acuerdo a las más recientes cifras de coronavirus.

Una de las principales medidas tiene que ver con la cuarentena total que regía en la localidad de Kénnedy, sobre la que anunció que, tras evidenciar una mejoría en las cifras, se levanta esta medida en esta zona de Bogotá y los ciudadanos ya podrán comenzar a salir a trabajar.

Lea aquí: Bogotá tendrá 'pico y cédula' para comercio no esencial

Sin embargo, la alcaldesa hizo un llamado a no relajar medidas, continuar con el distanciamiento social y tratando de salir lo mínimo posible y únicamente a lo necesario, con el fin de evitar que no se presente un nuevo aumento de contagios en la localidad.

De igual forma, desde la Alcaldía se reveló un mapa de riesgo en el que se identifican cinco zonas de la ciudad en alto riesgo de contagio debido a la constante salida masiva de personas.

Debido a eso, se determinó que la medida de cuarentena estricta que rigió en Kennedy, pasará ahora a aplicar en estas cinco UPZ las cuales son: Suba Tibabuyes - Suba Rincón - Bosa occidental - Jerusalén, en Ciudad Bolívar - Engativá Centro.

Lea además: Alerta naranja en todo el sistema hospitalario de Bogota

Según la determinación, estas cinco zonas permanecerán en cuarentena estricta por un periodo de 14 días, en los que se irá analizando la velocidad y cifras de contagio, para saber si tras ese tiempo se extiende o se levanta la restricción.

Claudia López explicó que la cuarentena iniciará a partir de este martes 16 de junio, e irá hasta el 29 de junio.

Aclaró que la medida aplica incluso para quienes ya han reactivado su vida laboral presencial en las empresas.

"Regirán las mismas medidas que se aplicaron en Kennedy. Nadie puede ni ir a trabajar ni salir a centros comerciales o a alguna actividad que no sea esencial", advirtió la mandataria local.

"Regirán las mismas medidas que se aplicaron en Kennedy. Nadie puede ni ir a trabajar ni salir a centros comerciales o a alguna actividad que no sea esencial", advirtió la mandataria local.

Asimismo aclaró que estas cinco zonas en cuidado especial no quiere decir que tengan brote descontrolado de coronavirus, sino que por el flujo de personas están en riesgo de aumentar los casos.


Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.