Alerta naranja en todo el sistema hospitalario de Bogota

La intención de la administración es coordinar el funcionamiento de las Unidades de Cuidados Intensivos.

La alcaldesa Claudia López decretó este domingo 14 de junio la alerta naranja en todo el sistema hospitalario de Bogotá, lo que quiere decir que la Secretaría de Salud asumirá la rectoría de todas las Unidades de Cuidados Intensivos de las entidades privadas y públicas, para asignarlas a los pacientes que las necesiten.

López explicó que durante la anterior semana, la capital del país superó el 50 % de la capacidad en las Unidades de Cuidados Intensivos de su red hospitalaria.

Lea aquí: Bogotá tendrá 'pico y cédula' para comercio no esencial

Adicionalmente detalló que tras reunirse con el ministro de Salud Fernando Ruiz, se estableció que los ventiladores artificiales para ampliar las UCIS del país empezarán a llegar desde el próximo 23 de junio con el recibimiento de 145 unidades y de ahí en adelante cada 15 días se recibirán más de estos elementos.

Por otro lado, la alcaldesa recalcó que Bogotá necesita por lo menos 120 UCIS adicionales para garantizar un buen cubrimiento ante la emergencia por el coronavirus.

Lea además: Colombia reporta 2.193 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta hasta el momento

Con respecto a cómo será la asignación de las Unidades de Cuidados Intensivos, el secretario de salud, Alejando Gómez, explicó que serán los médicos de cada uno de los hospitales o clínicas los que según su criterio determinaran si un paciente necesita o no la asistencia con respirado artificial.

Gómez indicó que desde el martes, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - CRUE regulará la asignación de las UCIS y además la EPS respectiva de cada paciente tendrá que responder por el paso del servicio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.