Las medidas de Peñalosa para atender situación migratoria de venezolanos

Se creará un albergue y cuatro centros de atención prioritaria a esta población.
Venezolanos en la Terminal de Transportes de Bogotá
Venezolanos en la Terminal de Transportes de Bogotá. Crédito: RCN Radio

Ante la delicada situación que enfrentan los miles de venezolanos que actualmente viven en Bogotá, el Distrito anunció una serie de medidas con las que se busca brindar ayudas a esta población.

El anuncio fue dado por el alcalde Enrique Peñalosa, quien destacó esta medida: "De las 117.886 personas venezolanas en Bogotá, el 37% de los venezolanos en la ciudad no están registrados. Eso nos impide brindarles una serie de servicios institucionales, incluyendo la salud a excepción de urgencias. Por eso estamos haciendo una coordinación con las diferentes entidades del Distrito para apoyar a esta población".

Según cifras entregadas por la Terminal de Transporte del Salite, a este punto llegan cada día al menos 150 personas provenientes del vecino país. Para ello, se instalará un primer punto de atención en este sector.

"Estamos diseñando una estrategia que permita contactar a los venezolanos desde que lleguen al terminal por medio de un SuperCade social donde estarán representantes de las entidades del Distrito y también a nivel nacional que permitirá avanzar en la normalización de su estatus migratorio, así como orientarlos en procesos de salud, educación entre otros", mencionó Raúl Buitrago, secretario General del Distrito.

Desde este punto se podrá acceder a servicios de las secretarias Salud, Social, Educación y la Mujer. De igual forma, estarán presentes diferentes organizaciones religiosas que se dedican a apoyar a esta población.

Adicional a esto, Cristina.Vélez, secretaria de Integración Social, anunció la creación e un albergue en el que los venezolanos podrán tener refugio por unos días, que posiblemente estaría ubicado en la localidad de San Cristóbal: "Tendrá un cupo diario de 50 personas, brindará apoyo a esta población por tres días, para un total aproximado de 1.500 personas al mes. Se van a priorizar a las personas más vulnerables. Allí se suplirá sus necesidades básicas como la alimentación, aseo, entre otras".

Y añadió "La apuesta más importante son las casas comunitarias. Serán cuatro en la ciudad, la primera en la localidad de Teusaquillo, donde habrá orientación legal para temas migratorios y servicios psicosociales. Será un espacio de encuentro para ayudarlos a integrarse a Bogotá".


Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse