La seguridad mejorará si se sanciona la reincidencia, asegura Claudia López

La alcaldesa de la capital colombiana celebró que las autoridades dieran con el paradero del acusado, en la ciudad de Cúcuta.
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Después de que se conociera la captura de un sujeto sindicado de estar relacionado con el crimen de Osvaldo Muñoz, un hombre apuñalado en un articulado de Transmilenio en medio de un intento de hurto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió al hecho.

La funcionaria destacó el trabajo hecho por la Policía en cuanto a desarticulación de bandas delincuenciales, sobre todo dedicadas a delitos como el hurto, al tiempo que hizo un llamado al Congreso y a los jueces de la República a sancionar de forma eficaz la reincidencia, ya que esto mejoraría la seguridad.

Lea también: A la cárcel uno de los presuntos responsables del crimen de hombre en Transmilenio

“Insistirle al Congreso y a los jueces, sancionar eficazmente la reincidencia en delitos es muy importante para que podamos realmente mejorar la seguridad”, dijo la alcaldesa en una rueda de prensa donde precisó que son al menos 140 las estructuras desarticuladas en la capital colombiana.

“No tiene justificación alguna, nadie, ningún ciudadano, ni nosotros podemos entender que alguien tenga reincidencias y ese hecho no valga para hacer una judicialización más eficaz. Si nos dieran mejores herramientas judiciales para sancionar y judicializar eficazmente la reincidencia sin duda tendríamos una mejor seguridad en la ciudad” añadió.

Asimismo, la alcaldesa afirmó que desde que empezó a operar el nuevo comando creado para Transmilenio desde febrero se han reducido los hurtos en un 60%, y se ha logrado la captura de al menos 262 personas relacionadas con varios tipos de delitos.

Lea además: Durante robo en bus de Transmilenio, ladrones apuñalaron a pasajera

Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá reiteró que gracias a las cámaras de seguridad que estaban en el bus en el que fue herido Osvaldo Muñoz, y también en las estaciones relacionadas con el hecho, se logró la identificación de algunas de las personas que estarían sindicadas de su homicidio, lo cual derivó en una captura.

La Fiscalía General de la Nación había dado a conocer que la captura del hombre se dio en la ciudad de Cúcuta. El sospechoso habría realizado algunos cambios en su físico para evitar ser identificado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez