La razón de tanto frío en Bogotá pese a estar en ola de calor

La temperatura promedio en Bogotá está entre 17°C y 8°C.
Lluvias, vientos y frío en Bogotá
Lluvias, vientos y frío en Bogotá Crédito: Colprensa

Durante los últimos días, los bogotanos han vivido días en los que el clima ha sido muy variable, llegando a pasar de un intenso sol a un torrencial aguacero. Por esto, muchas personas se preguntan por qué sucede esto a unas semanas del inicio del fenómeno de El Niño.

Durante estos días, la temperatura promedio en Bogotá está entre 17°C y 8°C. Siendo algunas noches y madrugadas los momentos en los que hay más frío de lo usual.

Lea también: Se viene intensa ola de calor de calor en Bogotá, ¿Hasta cuándo?

Ante estos repentinos cambios de clima, la Mayor Diana Carolina Ruedam, jefe de la oficina de Alertas y Pronósticos del IDEAM, hablo con la FM de RCN RAdio y dijo que "las condiciones sinópticas en el país presentan el ingreso de nubosidad asociada con el paso de algunas ondas del este, que han incrementado las precipitaciones hacia el centro el país y mantienen las temperaturas bajas".Por este fenómeno, se han generado lluvias fuertes en el departamento de Antioquia y en el norte del departamento del Chocó, especialmente en horas de la madrugada.

Asimismo, en Bogotá hay días en los que llueve a diferentes horas y se producen fuertes vientos. Por ello, las temperaturas más bajas ha oscilado entre los 8 y 11 grados en los últimos días.

Le puede interesar: La sofocante ola de calor en España llegó a su fin

A pesar de las bajas temperaturas, Ruedam dijo que todo puede cambiar para los últimos días de esta semana, y se espera que el jueves y el viernes la capital del país tenga tiempos secos, por lo que el jueves y el viernes sean los días con menos precipitaciones.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia